Mostrando las entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas

Reseña: Lucian



Título Original:
Lucian

Autor:
Isabel Abedi

Editorial:
Montena

ISBN:
9780307881939

Año:

2010

N. de páginas:
272



Sinopsis:
Una joven se enamora de un hombre que parece ser un vagabundo, y están unidos por algo: él es su ángel guardián, pero no recuerda nada porque padece amnesia. Lo único que sabe es que cada sueño que Lucian tiene sobre Rebecca, se hace realidad. Y Lucian acaba de soñar que Rebecca... va a morir...

Kya : 

Actualmente llevo un muy muuuuy buen ritmo con mis reseñas y sinceramente no quiero que eso cambie así que antes de comenzar con mi siguiente lectura voy a escribir esta reseña.


Comenzando por el inicio, le agradezco a Blanquita por prestarme el libro, es de los pocos que conserva y muy amablemente accedido a prestármelo ❤️.


Ok comencemos con la historia. Becky es una chica “común” de 16 años. Vive en Alemania, tiene a sus papás separados pero se llevan bien, tiene una mejor amiga y tiene un chico que se muere por ella; todo en su vida gritaba normalidad hasta que de la nada comienza a tener un sueño espantoso donde ve un cuarto con una alfombra verde y se da cuenta que ella está tirada en el piso muriendo. Sin poderse quitar la sensación que el sueño le deja Becks comienza a toparse con un chico extraño y desaliñado que parece estarla siguiendo y que conoce detalles de la infancia de ella. Ahora si vida no es tan normal y tiene que empezar a encontrarle respuesta a cada una de las cosas extrañas que le están pasando ahora antes de que sea muy tarde y ese horrible sueño se haga realidad. 


Espero haberles podido dar un poco de curiosidad con lo que les he contado de la historia, la verdad es que me cuesta un poco platicarles sin darles demasiados detalles, casi cualquier cosa en este libro puede terminar siendo un Spoiler y pues obviamente es algo que evitamos.


Por un lado tengo que aplaudirle a la autora, no es la primera vez que leo un libro ambientado en otro lado y me refiero a “fuera de Estados Unidos” y me ha encantado que diera tantos detalles de Alemania como pudo. Desde detalles como nombres de calles, comidas, hasta algunas frases; sobra decir que el libro está plagado de notas de traducción ya que usa también algunas frases en inglés y obvio hay cosas que son las notas no tienen mucho sentido. Me gusta que pude meterme en la historia y realmente sentirme viajando al lado de Becks. 


Hablando de la historia la verdad es que no me ha encantado. Especialmente hablando para la época que este libro salió, las librerías estaban plagadas con este tipo de historias y considero que ha aportado muy poco de diferencia a varios otros que leí, no digo que esto lo haga malo, solo lo hizo un tanto cliché.


Los personajes son un tema complicado para mi. Si bien puedo ver la vena adolescente tan marcada que tiene nuestra protagonista, me cuesta entender ciertas acciones y no me refiero a la obvia e irremediable atracción que siente con Lucían, nuestro chico misterioso y posiblemente peligroso, si no a acciones hacia sus padres o amigos. Me hace preguntarme si yo fui así y simplemente no lo recuerdo 🤔.


El libro es relativamente largo para el tipo de historia que es (casi 500 páginas) y sinceramente opino que muchas están de más. Bajo el mismo argumento de qué hay páginas de más debo decir que por el contrario sentí que la resolución fue apresurada y un tanto cortante. Ni siquiera pude terminar de entender qué pasó (y lo releí un par de veces), por lo cual me dejó un sabor de boca un tanto desagradable. 


No puedo decir que es una mala historia porque no lo es, pero creo que es una historia que pudiera haber disfrutado más hace 10 años. (Me estoy volviendo vieja) 


En fin. Si buscaré algo más de la autora, me llama la atención ver cómo a evolucionado en estos 10 años y definitivamente me gustó su narrativa, espero algo más actual me guste más.


Alguien más conocía este libro? Al parecer salió junto con con un grupo de otros libros que si tengo (Joyas Preciosas de Kerstin Gier, Traición de Scott Westerfeld, Oscuros de Lauren Kate, etc) pero nunca lo había escuchado antes 🤔


Kya out~

★★


Reseña: Hermosa Oscuridad




Título Original: 
Beautiful Darkness

Saga:
Hermosas Criaturas #2

Autor: 
Kimi Garcia / Margaret Stohl

Editorial: 
Editorial Planeta

ISBN: 
9788467034448

Año: 
2010

N. de paginas: 
402


Sinopsis:
Ethan Wate solía pensar que en su pueblo, en el profundo sur americano, nunca pasaba nada, hasta que llegó Lena Duchannes y le reveló un mundo secreto que hasta ese momento había permanecido oculto. Ethan y Lena pueden enfrentarse a cualquier situación, por oscura que sea, pero la pérdida de un ser querido de la joven hace que ésta se aleje de Ethan y que guarde secretos aún más terribles... Sin embargo, los ojos de Ethan se han abierto al lado más oscuro y no hay vuelta atrás.


(Click en la imagen para ir a la reseña anterior)

Kya : 

Ahora si que estoy de racha! Si bien por un lado la cuarentena me tiene de nervios, por otro estoy disfrutando enormemente el poder leer de corrido a todo gusto sin estarme preocupando por otras cosas que hacer. Por ahora les traigo la reseña del libro dos de Hermosas Criaturas: Hermosa Oscuridad. Si no han leído la primera reseña y/o el primer libro, recomiendo muchísimo que mejor dejen de leer aquí ya que encontrarán muchos spoilers del libro uno.


Dado que ya conocemos a los personajes me pasaré directamente a la recapitulación.


Lena logro ocultar la luna y de esta manera no tener que tomar la decisión de ir a la Luz o la Oscuridad, pero el precio fue demasiado caro. Al intentar salvar a Ethan, Lena recurrió de nuevo al Libro de las Lunas y éste tomó la vida del Tío Macon a cambio. Sarafine, Hunting y Larkin lograron escapar y el Libro de las Lunas desaparece (otra vez) al ser devorado por las llamas.


Muchas cosas han cambiado para Lena, si bien evitó su Llamada, no puede evitar que sus poderes sigan creciendo y ella e Ethan saben que tienen hasta de nuevo una cuenta regresiva hasta el siguiente cumpleaños. El hecho de haber perdido a su tío de esa manera y saber que ella fue quien tomó la decisión que lo mató alejan cada vez más a Ethan de ella. Ethan, que no recuerda nada del final de la pelea con Sarafine, no puede entender que es lo que le está pasando a Lena y porque cada día se aleja más de el, hasta qué pasa lo que el más temía que pudiera pasar: los ojos de Lena se vuelven color oro y ella decide que debe escapar de su familia. 

Ahora Ethan debe tomar la decisión de si va a seguirla o retomar su vida.


Primero que nada debo de decirles que sigo básicamente odiando los protagonistas. Lo siento, intente evitarlo pero no se pudo. Y esta vez no fue problema solo de ellos, hubo tantos momentos que literalmente le hablaba a varios personajes del libro directamente y les preguntaba que QUÉ $&%#* ESTABAN HACIENDO? Like, realmente hay demasiadas actitudes y acciones contradictorias en este libro que me desesperaron. Pero... por qué hay un buen pero en este caso, el misterio de trasfondo me gustó. Hay varios sucesos pasando a la vez y este libro nos permite entrar muchísimo más en el mundo Caster y todo lo que existe debajo de los túneles y uff eso si me interesaba. 


Hay dos personajes nuevos y si bien uno no es taaaaan interesante, el otro por el contrario es súper enigmático y necesitaba saber que era y por qué!?. No puedo decir que me cayeran bien o mal, simplemente hicieron que el libro fuera más interesante (decidiré en libros futuros si me agradan o no) 


Por el lado contrario mis dos personajes favoritos fueron muy contrarios. Por el lado de Macon, a pesar de estar muerto, este libro nos brindó mucha información de el, algunas de las cuales yo ya estaba segurísima desde el libro anterior, pero me gusta que lo hayan traído a la luz. Amma por el contrario no tuvo mucha (diré) presencia. Si sale y si tiene un papel importante, pero a decir verdad no me gustó su actitud contradictoria y al no dar (o haber) más información de ella, no tuvo mucho crecimiento. 


Hablando con sinceridad la conclusión del libro era demasiado obvia, pero todo lo que sucede de trasfondo es lo que la sigue haciendo interesante y siendo sinceros opino que el libro 2.5 (Dream Dark) debería estar como epílogo del libro y no como historia adicional (hablare más de él en la siguiente reseña) 


En fin, mañana mismo comenzaré con el libro 3, tengo una combinación de ganas y no, pero se que si no lo hago ahora, no lo voy a hacer nunca, así que a darle. 


Esta vez la calificación la he dejado en 3. Sinceramente al igual que el anterior le doy un 3.5, pero como el anterior lo subí a 4 este lo dejo en 3. Ya veremos qué opino del siguiente. 


No habrá preguntas por esta vez~


Saludos! 

★★

Reseña: Hermosas Criaturas




Título Original:
Beautiful Creatures

Saga:
Hermosas Criaturas #1

Autor:
Kami Garcia/Margaret Stohl

Editorial:
Espasa

ISBN:

8467032235


Año:
2010

N. de paginas:
464


Sinopsis:
Bienvenidos a Gatlin. Un pueblo en mitad de ninguna parte donde nunca ocurre nada. Al menos eso pensaba yo. No podía estar más equivocado. Había una maldición. Había una chica. Y, al final, una tumba.» El joven Ethan Wate cuenta el tiempo que le queda para poder escapar de su aburrido pueblo. Sin embargo, todo cambia cuando una nueva estudiante llega a su instituto: Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños… y de sus pesadillas. Ella también cuenta los días que le quedan, aunque sabe que no tiene escapatoria.

Kya : 


Antes de que se me olvide por segunda vez, estoy aquí para reseñar este libro. 

Por razones de #QuedateEnCasa decidí hacer un “juego” con mis amigas donde ellas elegían diferentes números y dependiendo de cuál salía yo iba a leer el libro con ese número de mi lista de “Want to Read” de Goodreads y al final de cuentas el libro seleccionado fue Hermosa Oscuridad. Yo ya había leído Hermosa Criaturas en el 2015 pero en cuanto tomé el segundo libro me di cuenta que no me acordaba de casi nada y que de lo que me acordaba, no recordaba que había sido por la película y que del libro... súper mal. Sinceramente es raro que yo olvide un libro de una manera tan fea pero bueno, nada podía hacer, era necesario una re-lectura si pensaba leer el libro siguiente. 

Obviamente leerlo de nuevo fue bastante rápido y dado que nunca escribí la reseña, pues heme aquí.

Voy a respetar la calificación original que le puse al libro (nunca se me olvida calificarlos) porque a pesar de que si bajó un poco, sigue dentro de lo entendible.



Ok voy a comenzar con el inicio. Quiero creer que la mayoría conoce este libro, si bien no todos lo leyeron, fue súper soñado cuando comenzó a salir la saga, aún antes de la película. Por si acaso hay gente que no haré un resumen sin spoilers importantes:

Gatling es un pueblo de Carolina del Sur donde lo normal es que no pase nada, o así lo cree Ethan Wate, nuestro protagonista principal. Es un pueblo pequeño donde todos saben todo de todos, prácticamente nadie nunca se va de ahí y la superstición y la religión están muy marcados dentro de la vida de todos los habitantes. Todo esto cambia cuando Ethan conoce a Lena Duchannes, la sobrina del tipo loco que vive a las afueras, y descubre que su pueblo no es tan cualquiera como siempre pensó. Lena y su familia tienen poderes y ella tiene hasta su décimo sexto cumpleaños para convertirse en una Caster Oscura o una Luminosa, solo que aún no sabe en cuál será y cuanto pueda cambiar en base a ello. 

Con esa medio sinopsis entendemos todo el inicio. Ethan y Lena se enamoran y si quieren permanecer juntos deben de encontrar una manera de que Lena no sea convertida en un Caster Oscuro, obviamente esto no será tan fácil como podría sonar. 


Si tengo que ser completamente sinceros no me han agradado ninguno de los dos personajes principales. Y no me mal entiendan, no son malos, simplemente se me hicieron... sufribles. Si bien, se supone que ambos tienen entre 15-16 años yo sentí que actuaban como si tuvieran 12-13 (pero con permisos para conducir), tienen demasiadas actitudes y reacciones que rayan en lo infantil y si bien la situación de Lena se entiende como “delicada” estoy segura de que ambos pudieron haber plantado más cara a los adultos para que les explicaran más cosas.

Hablando de los adultos, hay dos personajes que destacar aparte de nuestros protagonistas y son Macón Ravenwood, el tío de Lena; y Amma, la nana (?) de Ethan. Ambos son personajes muy buenos y muy interesantes, en cuanto escuchas de ellos sabes que tienen mucha información pero que no van a soltarla tan fácilmente y que lo mejor que puedes hacer es irte con cuidado de ambos. Macon así como Lena tiene poderes, sin embargo no nos lo dejan fácil y no explican tan claro como con otros familiares que es lo que puede o no hacer el, solo sabemos que es poderoso y que él es quien manda en Ravenwood (la casa donde vive Lena). Por el lado contrario Amma es una mortal con poderes, ella viene de una poderosa familia de videntes y gracias a sus antepasados (los notables les llama) puede saber muchas cosas. 

Si bien no estoy de acuerdo con varias de las decisiones de estos personajes, definitivamente son los que llevan todo el peso de la historia y no puedo esperar a conocer más de ellos, por ellos es que el libro es interesante.



Tomando en cuenta que el primer libro de una tetralogía se me hizo una buena introducción: te dan un muy buen entendimiento del pueblo, te explican que son los Casters y algunos de los tipos qué hay (de hecho al inicio del libro hay notas de traducción donde explican que varias palabras no fueron traducidas a petición de las autoras), conocemos a los personajes principales bastante bien y obviamente tiene un cliffhanger al final para que quieras leer el segundo (yo ya comencé).


Como mencioné antes, mi problema principal fue la actitud de los protagonistas, hay muchas acciones que considero muy tontas de su parte, en especial llegando a la parte final del libro por lo cual no puedo decirles mucho, y realmente estoy esperando ver un crecimiento por su parte en el resto de la saga.


Originalmente le puse 4 estrellitas en Goodreads, mi calificación actual sería 3.5 con esperanzas de que la saga levante, así que decidí si dejarlo en 4 y ya veré si me arrepiento después. 



Voy a continuar la saga? Ya estoy en ello, por eso releí este libro. Si todo sale bien, intentaré leer toda la saga de corrido.

Buscaré más libros de las autoras? Por el momento no, dejaré esa decisión hasta después de haber terminado la saga.

Tengo un personaje favorito? No, como mencioné arriba, hay dos que me interesan pero ninguno al grado de favorito. 

Me gustó la película? Para nada! De hecho solo me gustó la el diseño de vestuario para el arco final, amo los vestidos!!!

No se me ocurre nada más que preguntar así que seguiré leyendo el libro dos, esperemos sea mejor que el libro uno. 

Saludos! 
★★

Reseña: Cuernos






Título Original:

Horns

Autor:
Joe Hill

Editorial:
SUMA

ISBN:

6071107164


Año:
2010

N. de paginas:
476



Sinopsis:

La vida de Ig Perrish es un verdadero infierno desde que su novia Merrin fuera asesinada un año atrás, en un episodio que si bien le fue ajeno tendió sobre él un manto de sospechas que nunca pudo sacudirse. Una mañana, después de una fuerte borrachera, se encuentra con unos cuernos creciendo en su frente. Con el pasar de las horas descubrirá que tienen un extraño efecto en la gente: les hace contarle sus más oscuros deseos y secretos. Así, Ig se entera de que todo el pueblo, incluso sus padres, creen que él fue quien mató a Merrin. Tras el desconcierto de los primeros momentos, Ig aprenderá a sacar ventaja de ser el mismísimo diablo…

Kya : 


Hola a todos! Este es el primer libro que he leído dentro de la cuarentena y me da mucho gusto contarles que lo he leído súper rápido (aún tengo el toque).

Algo que tengo que contarles, que no es ninguna novedad para aquellos fanáticos de los libros como yo, es que tengo una lista muy grande de lecturas pendientes (más de 300) y por lo mismo ya no me permiten comprar más libros (digo, igual lo hago, pero intento disimular); el caso es que Cuernos es uno de esos libros que compré hace fácil dos o tres años y que nunca había tenido tiempo de leer. 

Así como muchos otros libros, este lo conocí por la película y tengo que confesarles, en mi opinión Daniel Radcliffe no ha hecho nada memorable desde Harry Potter. La película no me desagradó del todo, pero tampoco conectó conmigo, la base de me hizo buena, pero lo rápido que pasan las cosas y en especial el final, hicieron que no quedara realmente satisfecha.

Hace unos pocos días, platicando con unos conocidos, justo salió el tema de la película y justo ellos dijeron que les gustaría leer el libro para saber si terminaba mejor y me ofrecí a mandárselos. En cuanto pude lo saqué de mi librero y lo puse a la mano para mandarlo en cuanto hubiera oportunidad y pues... ya estando ahí afuera... podía leerlo antes de mándaselos no? Y pues fue lo que hice. En menos de doce horas ya lo había terminado y sinceramente valió la pena.

En términos generales ya conocía a todos los personajes principales y ya sabía quienes eran los buenos y los malos de la historia, la sabía el misterio que había de fondo y ya sabía que esperar un final feliz era imposible (comenzamos la historia con el asesinato de la novia/exnovia del protagonista y el como sospechoso principal). Aún así, nada de esto hizo que la historia se me hiciera mala o aburrida, solo no hubo sorpresas.


Comenzamos la historia con Ignatius Perrish ( Ig pa’ los cuates) nuestro principal sospechoso y personaje principal. El descubrir que te están saliendo unos cuernos y/o estás volviendo loco son dos opciones que no le sonarían bien a nadie, aún así, nuestro protagonista hace lo mejor que puede por encontrar una solución a esto. En el camino descubre que no solo los cuernos son reales, si no que le dan una especie de poder de persuasión con la gente y que ahora que sabe que nadie en el pueblo está de su lado, tiene todo lo que necesita para averiguar qué fue lo que realmente pasó con Merrin hace un año.


Amé la narrativa. Si bien gran parte del libro está narrado en tercera persona al presente al rededor de Ig, tiene varios capítulos donde podemos dar un salto en el tiempo al pasado donde podemos ir viendo la adolescencia de los personajes y el cómo se conocieron. Esto es especial para poder entender muchos de los sucesos de la muerte de Merrin. También tenemos una narración adicional (por así decirlo) por una de las habilidades adicionales de los cuernos: otro salto en el tiempo a los peores pecados que han cometido (o han querido cometer) cada una de las personas que Ig toca. Y esto es lo que nos termina de llenar todos los espacios vacíos.

Todos los personajes tienen algo que decir sobre lo qué pasó hace un año, todos tienen una opinión y todos se vuelven susceptibles al estar cerca de los cuernos.


El ritmo del libro es rápido, te va soltando información de una manera perfecta que hace que te enganches aunque ya sepas el resultado y por obvias razones, te hace odiar prácticamente a todos en mayor o menor medida.

Una cosa para destacar para mí en este libro es el villano. Me atrevo a decir que es uno de los personajes que más he odiado en todo mi tiempo de lectora, solo comparándose con el del libro de Muerta en Vida, un libro que solo recomendaría a gente realmente fuerte a pesar de lo pequeño que es. (Como nota adicional no me gusta leer libros de guerra así que no puedo compararlos con ningún villano de ahí). Realmente lo odie, me dio miedo y me hizo pensar tanto en la situación actual que vivimos día a día muchas mujeres. La mentalidad de este personaje es retorcida y malévola, pero ha sabido camuflarse perfectamente como una persona normal y es lo que lo hace tan peligroso. Todos podríamos tener un conocido así y no saberlo. Todas podríamos ser la siguiente Merrin Williams. Opino que este libro tiene por sí solo un análisis gigantesco sobre el villano, uno que realmente valdría la pena hacer mucho más a fondo, pero no soy la persona correcta ni este el lugar (habrá que sacar el tema con un psicólogo).


Hablando de la resolución que obviamente no les voy a spoilear, les diré que sí quedé mucho más satisfecha que con la película. Hay muchos detalles que como siempre, es difícil poner o explicar correctamente en un video de hora u hora y cacho y que obviamente el libro de da la oportunidad de explicar y entrar en análisis profundos con toda la información. Ahora quiero volver a ver la película con todo lo que ya sé y ver si la veo de una manera diferente.


Definitivamente recomiendo el libro, no es una súper sorpresa pero realmente de deja un sabor de boca interesante después de leerlo. El análisis que hace sobre sí mismo el personaje principal al estarse volviendo “El Diablo” y todas las cuestiones religiosas que toca hace de esta lectura algo digno de leer. Creo que es un libro del cual la gente debería de haber hablado aún más.



En fin, después de que puedan leerlo mis amigos espero tener una buena platica con ellos y volver a sacar conclusiones.

Me encantaría saber si hay alguien entre mis lectores que ya lo leyó.

Qué les pareció?

Lo encontraron tan interesante como yo?

No tengo ningún otro libro del autor, pero si me topo con uno, no voy a dudarlo mucho.



Gracias por leer a todos, manténganse a salvo mientras seguimos en esta cuarentena y esperemos todos podamos reducir significativamente nuestra lista de lecturas atrasadas!




Saludos!

★★

Reseña: El Sujeto Nº 1




Título Original: 

El Sujeto Nº 1

Saga:

El Sujeto Nº 1 (#1)
Autor: 

Paula Sáenz

Editorial: 

Viceversa

ISBN: 
8492819243

Año: 

2010
N. de paginas: 

360

Sinopsis:
¿Cómo te sentirías si vieras la fecha de caducidad de las personas que te rodean?
Ser extraordinario no siempre es deseable. Laura Sanz es una brillante y solitaria estudiante de veinticuatro años, marcada desde su infancia por un secreto que la ha llevado a huir de las personas a las que quiere. Cuando es elegida como ayudante de Monsieur Leblanc, responsable en la ONU de velar por los derechos de la infancia en conflictos armados, Laura no imagina que el pasado que había enterrado volverá a aparecer y la llevará a conocer a varias personas con habilidades fuera de lo común.
En una peligrosa y emocionante aventura, Laura deberá enfrentarse a una organización secreta, a unos misteriosos personajes y a sus propios miedos para obtener, al fin, respuestas sobre el sujeto Nº1.


Kya : 

Qué les puedo decir? Ésta ha sido una de las lecturas que más me ha sorprendido en lo que va del año. Me topé con el libro 1 y 2 de la saga (duología de hecho) como paquete a un super precio y no pude decir que no. Ambos estaban con pasta dura con sobrecubierta y tenían buena calificación en GoodReads.
Ya que llegué a mi casa me di cuenta que de hecho ya lo tenía agregado a mi Wishlist, así que esta super feliz por ello. Algo que debo agradecer enormemente a mi cambio de residencia (que ya tiene mas de 5 años) es que en esta zona de la república la cantidad de libros en remate y/o reventa es EXCESIVA y hace que sea muy barato conseguir muchos libros... eso si, hay que saber buscarlos.

Regresando al tema...

Originalmente tenia pensado esperar un poco y leerlos con calma, al final de cuentas tengo demasiadas lecturas pendientes como para querer agregarle mas... pero pues las ansias me ganaron y comencé a leerlo dos días después de comprarlo. Lo acabé en dos días. No me arrepiento de nada.

La primicia es de por si bastante clara y llamativa. Laura es una chica que desde que es pequeña ha podido ver en las personas su "caducidad", a pesar que hace todo lo posible por no estar cerca de las personas y evita "ver" los números que marcan en día de su muerte, no siempre es capas de hacerlo. Después de varios años de haber sido alejada de su familia directa por su extraño don, Laura llega a los Estados Unidos a trabajar como ayudante en la ONU, donde conoce al Sr. Leblanc. Leblanc está encargado de investigar sobre los derechos de los niños en lugares con conflictos armados, principalmente identificar organizaciones o grupos que estén haciendo uso de niños para "ayudar" a lugares en guerra y tiene en su mira a una Agencia que podría estar severamente implicada en ello.

No estoy segura de haber podido dar una buena idea del inicio del libro, obviamente no quiero darles ningún spoiler que les haga perder el interés en el libro, pero, hay tantos detalles desde el principio que es muy complicado contar sin contarles... si es que entienden a que me refiero.

Por razones que no contaré, Laura conoce a mas gente con "habilidades" tan singulares como la suya y se da cuenta que su don podría serle mas util de lo que ella misma llegó a esperar alguna vez.

Hay muchos personajes que me encantaría resaltar en este libro. Si bien Laura es un excelente personaje, la verdad es que no llegué a conectar con ella tanto como me hubiera gustado. No me mal entiendan, es una excelente protagonista y tiene una química excelente con su co-protagonista masculino (del cual hablaré en un minuto), pero simplemente nunca logre meterme a su cabeza y eso hico que no terminara de encantarme.
Otro personaje excelente y obviamente importante es el Sr. Leblanc. Me encantaría que hubieran ahondado aun más en su historia y todo el trasfondo del personaje, pero al no ser el protagonista principal de esta saga, todo lo que nos cuentan se queda algo corto. Un excelente ser humano, dedicado a su trabajo y a la labor que le han encomendado protegiendo a los niños. Definitivamente necesito más de él.
Matt es co-protagonista de esta historia e interés amoroso de Laura y la verdad es que creo que de casi cualquier chica que lea este libro.  Siendo sincero, hicieron al clásico protagonista perfecto! Guapísimo, super fuerte, con un carisma desbordante y para darle en la cereza del pastel, con un insta-love con la protagonista. Agradezco que al menos hayan dado una explicación medianamente razonable de ese insta-love... pero no deja de serlo.
Y por ultimo mencionare a el hijo de Leblanc: Zach. Así como su padre, es otro personaje que me hubiera encantado conocer aun mas, pero tenemos la ventaja que si explotan en mayor medida. Es un personaje cálido y si bien no comparte la ideología de su padre, ambos realmente están buscando el mismo fin. Es el personaje que mas me quede con ganas de saber que hará en el segundo libro.

Obviamente hay MUCHÍSIMOS mas personajes... pero hablar de ellos ahora sería spoiler, así que tendrán que esperar a la segunda reseña para que les diga que opino de ellos.

Entonces... hagamos un resumen de este libro.
Lo recomiendo? Claro que sí! Buena historia. Sencillo de leer. Excelente para pasar el rato.
Considero que es algo innovador? No, pero eso no lo hace malo. Si bien no es la historia más original del mundo, realmente tampoco cae en los cliches TAN FUERTES y eso es agradable.
También hay que tomar en cuenta que esta fue la primera obra de ésta autora española, nada mal para la primera vez.

Ahora... debo resistir la tentación de leer enseguida el segundo libro...

Deséenme suerte.


★★★★

Reseña: Luz de Luna




Título Original: 
Moonlight

Serie: 
Guardianes Ocultos #1

Autor: 
Rachel Hawthorne

Editorial: 
La Factoría de Ideas/Oceano

ISBN: 

9788498006131

Año: 
2010

N. de paginas: 
256

Sinopsis:

Kayla es la típica adolescente sexi, la belleza norteamericana por excelencia, incapaz de comprender por qué se siente atraída hacia Lucas, un chico distante y de aspecto amenazador. Lucas es peligroso, guapo y además… es un hombre lobo. Como líder de los guardianes ocultos, cambiaformas que se reúnen en lo más recóndito del bosque, ha jurado proteger a los suyos. Pero cuando encuentra a su alma gemela, su amor por ella pone las vidas de todos en riesgo.


Un peligro los amenaza mientras Lucas y Kayla sostienen cada uno su lucha interior: los humanos han descubierto a los guardianes ocultos, y planean su destrucción; entre tanto, Kayla debe elegir entre la vida que ya conoce y el amor que siente con total certeza como su nuevo destino.

Kya: 

Luz de Luna es el primero de una tetralogía de cambia-formas. Me leí los cuatro libros de corrido y ahora me toca hacer las reseñas correspondientes así que espero no arruinarlo y hacer algún spoiler de otro de los libros... realmente no debería de pasarme.
Bueno comencemos por el principio.
Después de un exceso de libros de vampiros, cambiar a hombres lobo hace bien. Y si, la verdad soy ultra fan de los chupasangre pero últimamente es horriblemente difícil encontrar algo decente así que me aventuré con esta saga.
La verdad es que aparte de la trama de cambia-formas las portadas me encantaron *w* Me atrevo a decir que ésta es mi favorita de las cuatro. Y si le sumamos que son libros super cortos que no llegan a las trescientas paginas PFF sabía que serían lo que yo necesitaba para entretenerme un ratillo.
El libro comienza muy bien. La protagonista aquí es Kayla, una chica muy linda pero con un pasado algo triste. Después de haber pasado el verano anterior con su familia en el bosque donde asesinaron a sus padres, regresa para trabajar como "Sherpa" (guía) e intentar terminar de superar el trauma. Ahí se reencuentra con sus amigos, los Sherpas del año anterior y con Lucas. El sexy pero serio Sherpa líder del grupo de Kayla.
Kayla es una protagonista interesante. Creo que de las cuatro protagonistas que conocemos a lo largo de esta saga ella fue mi favorita, pero solo por que no hubo nadie que llenara mis estándares. No me mal entiendan, me cayó bastante bien y tiene una personalidad con la que me entendí perfectamente, pero... no se.
Por otro lado Lucas UFFF!! le faltó nada para ser mi preferido, pero al final ese puesto se lo llevó alguien mas (ya lo sabrán después, no coman ansias)
Él definitivamente es mi tipo de chico el de miles la verdad 

En desarrollo de la trama me pareció bastante bien para ser una historia tan corta, que si bien si leemos la saga entera tiene mucha mas profundidad, pero por si solo el tomo tiene únicamente lo necesario: introducción a el mundo de los cambia-formas aka los Guardianes Ocultos, un problema que resolver (nada muy grabe pero lo necesario para preocuparte un rato) y un desenlace listo para que quieras correr a leer los demás libros. Lo cual es justamente lo que me pasó a mi.
Si bien sabía de que iba en general la trama, la verdad es que hubo muchos detalles que hicieron que me gustara mucho este primero libro y lo principal es el trasfondo de la protagonista. Realmente le dieron mucha fuerza al personaje con su pasado y las razones que la llevaron a regresar al bosque e hicieron que todos los acontecimientos dentro de este primer libro no pasaran tan desapercibidos.
A pesar de que realmente me gustó el libro solo le puse un tres de calificación por lo corto. La saga en conjunto tiene una mejor calificación, pero por si solo el libro lo dejo así. Aun así lo recomiendo muchísimo.
Si ya leyeron esta saga, Qué les pareció?
Si no. Qué esperan para hacerlo? Digo... ya tiene un rato que salió 
Prometo muy pronto traer la segunda reseña =D

★★★

Reseña: Ángel Mecánico




Título Original: 
Clockwork Angel

Saga: 

Los Dispositivos Infernales / Los Origenes #1

Autor: 

Cassandra Clare

Editorial: 

Editorial Planeta

ISBN: 

9788408096238

Año: 

2010

N. de paginas: 

441

Sinopsis:La magia es peligrosa - pero el amor es más peligroso aún.

Cuando Tessa Gray, de dieciséis años de edad, cruza el océano para encontrar a su hermano, su destino es Inglaterra, el tiempo es del reinado de la reina Victoria, y algo terrible le espera en el Downworld de Londres, donde los vampiros, brujos y el otros seres sobrenaturales circulan por las calles de la ciudad. Sólo los Cazadores de Sombras, guerreros dedicados a liberar al mundo de los demonios, mantienen orden en medio del caos.
Secuestrada por las misteriosas Hermanas Oscuras, miembros de una organización secreta llamada El Club Pandemonium, Tessa pronto se entera de que ella misma es una Downworlder con una rara habilidad: el poder de transformarse, a voluntad, en otra persona. Es más, el Ministro, la oscura figura que dirige el Club, no se detendrá ante nada para reclamar el poder de Tessa para sí mismo
Sin amigos y perseguida, Tessa se refugia con los Cazadores de Sombras del Instituto de Londres, que juran ayudarla a encontrar a su hermano si usa su poder para ayudarlos. Ella pronto se encuentra fascinada por - y dividida entre - dos mejores amigos: James, detrás de cuya frágil belleza esconde un secreto mortal, y Will con sus ojos azules, su ingenio mordaz y estados de ánimo inestables que hacen que todos en su vida e mantengan alejados... todo el mundo, menos Tessa. Mientras su búsqueda los atrae profundamente al corazón de una trama misteriosa que amenaza con destruir los Cazadores de Sombras, Tessa se da cuenta de que ella tendrá que escoger entre salvar a su hermano y ayudar a sus nuevos amigos salvar al mundo... y que el amor puede ser la magia más peligroso de todas.

[ALERTA SPOILER DE LOS PRIMEROS TRES LIBROS DE LA SAGA DE CAZADORES DE SOMBRAS]

Kya: ★★★★
Después de leerme los tres libros de Cazadores de Sombras [y ponerles cinco estrellitas a cada uno] me duele ponerle a este únicamente cuatro =( y hay una sola razón para esto: Will.

La trama completa me ha fascinado; la descripción de la época, los trajes y la falta de ciertas tecnologías tengo que aceptar; PEEEERO... no apoyo que el protagonista William sea tan parecido a Jace.

Todos los personajes son Excelentes! Tessa tiene una combinación de ingenuidad y falta de iniciativa muy digna de su época [única razón por la cual se lo perdono] pero sigue siendo un personaje con metas claras y no lamentable como otros >.>

Jem es HERMOSO! no lo puedo resistir *w* muy débil por su "discapacidad" pero aun así esforzándose tan fuerte para no dejar que esto lo limite. Definitivamente mi personaje favorito y mi razón numero uno para querer seguir con esta saga.

Y finalmente... Will... ¿Qué puedo decir de el? yo solo he visto una "versión malvada" de Jace, que para mi gusto demasiado sufrido. Vamos, se le pudo haber sacado muchísimo mas al personaje! Es el antepasado de Jace, a este punto de la saga original TODOS LO SABEMOS! pero no tenía por que redundar tanto en el personaje =/

Lo único que me queda decir es que es el primer libro y mis esperanzas de que Will mejore (o mas bien, tome su propio curso) me mantiene con la idea de seguir; eso y el pequeño gran hecho de que para leer los siguientes tres de la saga de Cazadores debes de leer entrelazados con estos. No es obligación, pero definitivamente se entiende mucho mejor la introducción de nuevos personajes así como acontecimientos.

Bueno, fuera de ese pequeñísimo problema con uno de los protagonistas, la verdad es que amé el libro. Tiene tantas preguntas que me dejaron con la boca abierta, mucha correlación con los otros libros que simplemente necesito leer el siguiente libro y descubrir muchísimo mas de este fantástico mundo que Cassandra Clare ha creado.

Y si fuera poco tengo una razón extra para querer seguir con estas sagas: las últimas portadas que salieron *w*
Aun no estoy segura si están en la versión de español o es únicamente dentro de la versión de ingles pero la verdad es que es de lo que menos me preocupo, me han encantado MUCHÍSIMO mas que las primeras y definitivamente necesito todas en mi librero.



¿Qué opinan?
¿Siguen ésta saga? o mas bien éstas...
¿Qué les parece los cambios de portada?

Reseña: La segunda Vida de Bree Tanner



Título Original: 

The Short Second Life of Bree Tanner

Saga:

Crepusculo #3.5

Autor: 
Stephenie Meyer

Editorial: 

Alfaguara

ISBN: 

1616051426

Año: 

2010

N. de paginas: 

240

Sinopsis:
La segunda vida de Bree Tanner narra la historia de un vampiro creado porStephenie Meyer para Eclipse, la tercera entrega de la Saga Crepúsculo.
La segunda vida de Bree Tanner es la fascinante historia de este vampiro y del lado más oscuro del mundo en el que habita. La novela recrea el nacimiento del nuevo ejército de vampiros que tiene como única misión ir al encuentro de la indefensa Bella Swan y de la indestructible familia Cullen.
Bree Tanner no sólo es una figura prominente en el libro de Eclipse, sino que también lo será en la película basada en este volumen de la Saga Crepúsculo

Kya: ★★★

Sinceramente leí éste libro por que ya no había nada mas que leer en la casa de mi prima cuando me quedé y dado que voy en el libro tres, era perfecto.

Es muy divertido por que éste es el primer libro de la saga que estoy reseñando en el blog, tengo los 4 libros desde que salieron por primera vez en México y fue hasta el 2012 que los comencé a leer (digo cuatro libros por que este que es un extra solo me fue prestado). Pasé por una racha donde me quedé sin libros y aproveché lo que tenía. Hasta éste momento no he leído el libro 4 y la verdad es que no esta en mis planes ni próximos ni a futuro hacerlo. Aunque debo de aceptar que la ultima adaptación me ha encantado por que he podido ver como mataban a varios personajes y eso valió la pena.

Crepúsculo no me gusta; solo por si no quedó claro -w- Bella se me hace un personaje ESTÚPIDO y Edward aun peor [y ese no tiene perdón, ¿tiene como cien años no?] así que leer sobre la saga con otro protagonista me agradó.

Éstos vampiros son mas.. vampiros(?)
La idea de que tomen sangre humana y que [al menos al inicio] no sepan que pueden estar a la luz del sol les hace un poco más clásicos. A parte de todo el tiempo se comportan como lo que son: "personas" sedientas que no saben hacer mucho fuera de alimentarse y alimentarse nuevamente.

La protagonista, Bree, es algo simple. Siempre escondiéndose, apartada, sin darse a notar, etc. si no fuera la protagonista del libro pasaría sin pena ni gloria, pero es justo lo adecuado para contar la historia. De haber tenido protagonismo en verdad uno se hubiera perdido en el hecho de que solo es relleno para la trama principal y hubiéramos querido mas de este personaje que de los que se supone nos deberían de intentar... keep trying...
Diego fue el que mas me gustó de la historia, sin el Bree nunca habría entendido todo lo que pasaba si no fuera por el. El es realmente la cabeza y el alma detrás de esta historial y a pesar de que no es un final de lo mas lindo; aquí siguen siendo asesinos ansiosos de sangre, en mi opinión es justo el que debía de ser.

En mi opinión, éste es el mejor libro de la saga de Crepúsculo y aun así no me convenció por completo. 
Cuestión de opiniones.

Espero algún día a decidirme a leer el libro cuatro de la saga.

Reseña: Correr o Morir

 

Título Original: 
Maze Runner

Serie:
The Maze Runner #1

Autor: 
James Dashner

Editorial: 
V&R Editoras

ISBN: 

Año: 
2010

N. de paginas: 
398

Sinopsis:

Tu vida anterior ya no existe más.
Una nueva se ha iniciado.
Recuerda. Corre. Sobrevive. 

Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Área, Novicio.”
El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.
Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.
Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.

Kya: ★★★★★
Waaaaaaa
Seguimos con la racha de "reseñas súper atrasadas de Kya" 
Y ESTE!!!! va a ser uno bueno.
Puedo decir que este fue de los libros por los que más he esperado, y no me refiero a que lo publicaran, si no a conseguirlo X.X fue en mi mala época de libros y no pude darme el gusto de comprarlo hasta apenas hace como seis meses (y para esto ya los había leído todos, pero tenía que tenerlos en mi librero)
Aprovecho para dar gracias a Xmel, quien me los prestó 😘
Bueno siguiendo con lo que debo xD la reseña 
Este libro fue todo lo que yo esperaba, vamos que le puse un 5⭐️ por qué no podía ponerle más. Para cuando pude leerlo ya había salido hasta la precuela!! Por lo cual ya tenía muchos spoilers [eso sí, lo leí antes de la película] Tomas fue exactamente como lo imagine; un personaje completamente misterioso, pero no por personalidad propia, si no por la falta tan grande de memoria que tiene. 
Si bien prácticamente todos los demás personajes son secundarios son muchos los que saltan a la memoria fácilmente. Creo que todas aman a Minho, Newt y a Chuck; aunque ese último es como el hermano menor molesto que todos amamos/odiamos al mismo tiempo. Y Teresa... bueno, su participación es más al estilo de la bella durmiente pero hace su papel.
El laberinto es de lo más alucinante, puedo decir que las descripciones de éste fueron lo que me terminó de enamorar de este libro. La forma, los "misterios", los monstruos!!!!! Waaaa los penitentes fueron parte de mis pesadillas por un rato, uno largo.
En general; la narración de primera persona, la falta de información, las criaturas/monstruos/alimañas, EL LABERINTO!, y un buen bonche de personajes (seamos sinceros, si son demasiados) hacen de este uno de mis libros favoritos en un buen rato.
Alta,ente recomendado para cualquiera que le guste el misterio y las distopías.
Cuenten cuál fue su primera reacción al leerlo. Ya terminaron la saga?
Pronto les traeré el resto de las reseñas 😬✌️
Saludos~

Reseña: Monster High





Título Original: 
Monster High

Serie:

Monster High #1

Autor: 
Lisi Harrison

Editorial: 

Alfaguara

ISBN: 


Año: 
2010

N. de paginas: 
328

Sinopsis:

Frankie, una descendiente del monstruo de Frankenstein, recién fabricada 15 días atrás, quiere mostrarse tal y como es ante los humanos, a diferencia del resto de los monstruos, que quieren ocultar su singularidad. Sin embargo, un día sale a la calle sin maquillaje y la gente huye de ella. Aprende que no puede permitirse ser ella misma y que el instituto puede ser un lugar muy duro para un monstruo como ella. Conoce a otras criaturas no humanas: Deuce, descendiente de las gorgonas, Lala, que es vampira, a Cleo, que es una momia, Claudine, que es licántropa, y a Blue, que es semiacuática. Pero también conoce a Melody, una chica "normal", ¿podrá confiar en ella? Sobre todo cuando el chico al que Melody quiere, Jackson, descendiente de Mr Hyde, demuestra interés por Frankie

Kya: ★★★★
De nuevo una reseña que debió de haber salido publicada hace bastante u.u
Pero ya estoy aquí y ese es el punto!

Originalmente compré los dos primeros libros de la saga para mi hermana... Pero dado que iba a tardar bastante en llevárselos a Veracruz ^^ tomé ventaja.

La verdad no estoy segura de que esperaba de estos libros xD pero definitivamente no lo que encontré. Supongo que en gran parte pensé que sería una historia mucho más infantil, y me refiero a literalmente infantil!!! Si sacan Barbies de ellas, pensé que los libros estarían pensados para las mismas persona tas que juegan con sus Barbies... Pero no xD la verdad es que es para un público, si no bien adulto, si adolecente.

La historia es súper ligera por qué la mayoría de los personajes ya los conocemos. O les conoces de las historias clásicas de monstruos... O por lo menos has visto las muñecas y los comerciales en la TV. me parece que Melody es de las pocas que son "nuevas".

La historia es narrada por dos protagonistas: Frankie, obviamente descendiente del Monstro de Frankestein y por Melody, una chica común/humana con un pequeño secretito. Ambas nuevas en la ciudad y en la escuela, cada una con sus propios problemas para adaptarse y encontrar amigos... Bueno que podría tener de complicado evitar que descubran "quién eres en realidad".

El libro es bueno y divertido, fácilmente una lectura rápida si no sabes con qué entretenerte, eso sí, recomiendo que si tu plan es dárselo a alguien menor primero lo leas y después saques tus conclusiones de si ya están listos para el.

Pronto (espero no tarde otro año) les traigo la reseña del segundo libro.

Saludos.  

Reseña: El Rey de Hierro



Título Original: 
The Iron King

Serie:
The Iron Fey

Autor: 
Julie Kagawa

Editorial: 

Harlequin Teen
ISBN: 

9780373210084

Año: 
2010

N. de paginas: 
384

Sinopsis:
En la vida de Meghan siempre había habido algo extraño, desde que su padre desapareció cuando ella tenía seis años. Nunca había encajado en la escuela ni en casa. Cuando un siniestro desconocido comenzó a observarla desde lejos y su mejor amigo se convirtió en su incansable guardián, Meghan presintió que su vida iba a dar un vuelco. Pero jamás habría imaginado la verdad: que era la hija de un mítico rey del mundo de los duendes y las hadas y que, inmersa en una guerra implacable en la que era un peón de ambos bandos, tendría que descubrir hasta dónde estaba dispuesta a llegar para salvar a quien amaba, atajar un mal misterioso al que ninguna criatura mágica osaba enfrentarse... y descubrir el amor con un joven príncipe que quizá prefiriera verla muerta a permitir que tocara su corazón helado. Hierro. Hielo. Un amor condenado desde el principio.

Karen : ★★★★

Esta es una reseña que me emociona mucho =D y la verdad, no es mucho por el libro XD

Facilmente pasaron tres años para que consiguiera comenzar con saga [si, son varios libros -.-] así que cuando por fin me pude dar el tiempo y lo leí me emocioné mucho ^^

Ahora vamos a lo que importa realmente, el libro.

Primero que nada, no puedo decir que me haya agradado mucho la protagonista. Meghan es la clásica  chica que no se cree lo suficientemente buena para nada [y tampoco cree lo suficientemente bueno a su mejor amigo por cierto], es la marginada de la escuela con una madre entre lo sobreprotectora y poco interesada.
Sí, lo se, hasta aquí la historia no va de lo mejor, pero se pone bueno.
Todo realmente comienza con su pequeño hermano, Ethan. El es remplazado por un hada [un changeling] y Meghan se hace de la misión de recuperarlo. Claro! con ayuda de su mejor amigo que no es quien dice ser.

Bueno, la verdad es que la historia si bien es medio lenta y muy introductoria me agradó bastante. Meghan a pesar de todo está decidida a rescatar a su hermano sin importarle nada mas y la lleva a hacer bastantes tonterías y meterse en distintos problemas.
Robie hasta ahorita a sido mi personaje favorito, sin contar al pequeño Ethan. Es por mucho el personaje del que espero hablen mas en los siguientes libros a pesar de que no le auguran nada bueno que digamos =(
Por último tenemos a Ash, el principe de Hielo. D= no me convence, es lo único que puedo decir.
La verdad es que aparte de Meghan no se habla mucho de los demás personajes así que aun me reservo mis conclusiones sobre ellos.

Como dije este primer libro, al igual que la mayoría, es muy introductorio y si bien te presenta un mundo interesante, no te da mas que una pequeña probada =)

La razón por la cual no obtuvo las cinco estrellitas fue por el "super romance" -w- muy simple. Espero mas de los próximos libros hablando del tema.

Ya les diré si la historia mejora o no ^^

¿Quien ya lo leyó?

Saludos

Reseña: La Fantasma y el Gótico



Título Original: 
The Ghost and The Goth

Serie: 
The Ghost and The Goth #1

Autor: 
Stacey Kade

Editorial: 

Hyperion Books

ISBN: 

9781423121978

Año: 
2010

N. de paginas: 
281

Sinopsis:
Después de un encuentro cercano con la parte delantera de un autobús Alona Dare pasa de ser la Reina de la casa, a la Reina de los Muertos. Ahora está atrapada aquí en forma de espíritu y no hay signos de que la gran luz brillante venga a llevársela. Y para empeorar las cosas, la única persona que podría ayudarla es Will Killian, un perdedor total del tipo marginado que odia a la elite social. Solo el puede verla y oírla, pero el no quiere tener nada que ver con la peor y antigua chica de Groundsboro High.

¿Podrán superar su desconfianza mutua y esa extraña atracción entre ellos para trabajar juntos antes de que Alona se desvanezca para siempre y de que a Will lo encierren por ver cosas que no existen?

Kya: ★★★★
Siguiendo con mi super buena racha de libros =) 
Esta saga la comencé por una recomendación de Izamari de Chaos Angeles y uff me los devoré 
La verdad es que comencé a leerlo sin altas expectativas, se leía bueno... hasta ahí, y la verdad es que si me agradó bastante =)
Alona Dare es la CLASICA reina adolescente; reina del baile, co-capitana de porristas, rubia y con novio guapísimo! ¿Qué podría ir mal no? Pues un autobus escolar -w-
Alona muere en las primeras paginas del libro [cosa que ya esperabamos] lo bueno comienza cuando ella decide ir a visitar a sus amigos de la escuela y se da cuenta de que lo poco que la extrañan!!! y vamos no tiene ni veinticuatro horas de su funeral. Aquí es donde entra a escena nuestro queridísimo Will Killian, un chico retraido y solitario [ o simplemente rarito y gótico para Alona] con un gran secreto ... chan chan chan!! puede ver y escuchar a los fantasmas!
La historia es muy cómica y linda. Alona no es taaaaan mala una vez que la conoces, si bien si es una perra XD por no decirle otra cosa, ella realmente quiere hacer las cosas bien y poder irse con la brillante luz blanca. 
Por otro lado Will es LO MEJOR! ok si, es un poco rarito, pero definitivamente su personalidad es genial!
El tiene que lidiar con "hablar solo" y "ver cosas que no están" y lo peor del caso es que su psiquiatra hace de todo para intentar internarlo. 
Así que, ¿qué tal un poco de ayuda de la recién muerta reina de la escuela? 
El libro es el primero de una trilogía, por lo cual termina  y te quedas con ganas de mas =) 
Una historia amena, linda y de lectura rápida. Muy recomendada para aquellos que ya se cansaron de los vampiros/hombres-lobo jaja
Pronto las reseñas de los otros dos libros ;)

Otros Posts

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...