Beautiful Creatures Saga: Hermosas Criaturas #1 Autor: Kami Garcia/Margaret Stohl Editorial: Espasa ISBN: 8467032235 Año: 2010 N. de paginas: 464 Sinopsis:Bienvenidos a Gatlin. Un pueblo en mitad de ninguna parte donde nunca ocurre nada. Al menos eso pensaba yo. No podía estar más equivocado. Había una maldición. Había una chica. Y, al final, una tumba.» El joven Ethan Wate cuenta el tiempo que le queda para poder escapar de su aburrido pueblo. Sin embargo, todo cambia cuando una nueva estudiante llega a su instituto: Lena Duchannes, literalmente, la chica de sus sueños… y de sus pesadillas. Ella también cuenta los días que le quedan, aunque sabe que no tiene escapatoria. |
Antes de que se me olvide por segunda vez, estoy aquí para reseñar este libro.
Por razones de #QuedateEnCasa decidí hacer un “juego” con mis amigas donde ellas elegían diferentes números y dependiendo de cuál salía yo iba a leer el libro con ese número de mi lista de “Want to Read” de Goodreads y al final de cuentas el libro seleccionado fue Hermosa Oscuridad. Yo ya había leído Hermosa Criaturas en el 2015 pero en cuanto tomé el segundo libro me di cuenta que no me acordaba de casi nada y que de lo que me acordaba, no recordaba que había sido por la película y que del libro... súper mal. Sinceramente es raro que yo olvide un libro de una manera tan fea pero bueno, nada podía hacer, era necesario una re-lectura si pensaba leer el libro siguiente.
Obviamente leerlo de nuevo fue bastante rápido y dado que nunca escribí la reseña, pues heme aquí.
Voy a respetar la calificación original que le puse al libro (nunca se me olvida calificarlos) porque a pesar de que si bajó un poco, sigue dentro de lo entendible.
Ok voy a comenzar con el inicio. Quiero creer que la mayoría conoce este libro, si bien no todos lo leyeron, fue súper soñado cuando comenzó a salir la saga, aún antes de la película. Por si acaso hay gente que no haré un resumen sin spoilers importantes:
Gatling es un pueblo de Carolina del Sur donde lo normal es que no pase nada, o así lo cree Ethan Wate, nuestro protagonista principal. Es un pueblo pequeño donde todos saben todo de todos, prácticamente nadie nunca se va de ahí y la superstición y la religión están muy marcados dentro de la vida de todos los habitantes. Todo esto cambia cuando Ethan conoce a Lena Duchannes, la sobrina del tipo loco que vive a las afueras, y descubre que su pueblo no es tan cualquiera como siempre pensó. Lena y su familia tienen poderes y ella tiene hasta su décimo sexto cumpleaños para convertirse en una Caster Oscura o una Luminosa, solo que aún no sabe en cuál será y cuanto pueda cambiar en base a ello.
Con esa medio sinopsis entendemos todo el inicio. Ethan y Lena se enamoran y si quieren permanecer juntos deben de encontrar una manera de que Lena no sea convertida en un Caster Oscuro, obviamente esto no será tan fácil como podría sonar.
Si tengo que ser completamente sinceros no me han agradado ninguno de los dos personajes principales. Y no me mal entiendan, no son malos, simplemente se me hicieron... sufribles. Si bien, se supone que ambos tienen entre 15-16 años yo sentí que actuaban como si tuvieran 12-13 (pero con permisos para conducir), tienen demasiadas actitudes y reacciones que rayan en lo infantil y si bien la situación de Lena se entiende como “delicada” estoy segura de que ambos pudieron haber plantado más cara a los adultos para que les explicaran más cosas.
Hablando de los adultos, hay dos personajes que destacar aparte de nuestros protagonistas y son Macón Ravenwood, el tío de Lena; y Amma, la nana (?) de Ethan. Ambos son personajes muy buenos y muy interesantes, en cuanto escuchas de ellos sabes que tienen mucha información pero que no van a soltarla tan fácilmente y que lo mejor que puedes hacer es irte con cuidado de ambos. Macon así como Lena tiene poderes, sin embargo no nos lo dejan fácil y no explican tan claro como con otros familiares que es lo que puede o no hacer el, solo sabemos que es poderoso y que él es quien manda en Ravenwood (la casa donde vive Lena). Por el lado contrario Amma es una mortal con poderes, ella viene de una poderosa familia de videntes y gracias a sus antepasados (los notables les llama) puede saber muchas cosas.
Si bien no estoy de acuerdo con varias de las decisiones de estos personajes, definitivamente son los que llevan todo el peso de la historia y no puedo esperar a conocer más de ellos, por ellos es que el libro es interesante.
Tomando en cuenta que el primer libro de una tetralogía se me hizo una buena introducción: te dan un muy buen entendimiento del pueblo, te explican que son los Casters y algunos de los tipos qué hay (de hecho al inicio del libro hay notas de traducción donde explican que varias palabras no fueron traducidas a petición de las autoras), conocemos a los personajes principales bastante bien y obviamente tiene un cliffhanger al final para que quieras leer el segundo (yo ya comencé).
Como mencioné antes, mi problema principal fue la actitud de los protagonistas, hay muchas acciones que considero muy tontas de su parte, en especial llegando a la parte final del libro por lo cual no puedo decirles mucho, y realmente estoy esperando ver un crecimiento por su parte en el resto de la saga.
Originalmente le puse 4 estrellitas en Goodreads, mi calificación actual sería 3.5 con esperanzas de que la saga levante, así que decidí si dejarlo en 4 y ya veré si me arrepiento después.
Voy a continuar la saga? Ya estoy en ello, por eso releí este libro. Si todo sale bien, intentaré leer toda la saga de corrido.
Buscaré más libros de las autoras? Por el momento no, dejaré esa decisión hasta después de haber terminado la saga.
Tengo un personaje favorito? No, como mencioné arriba, hay dos que me interesan pero ninguno al grado de favorito.
Me gustó la película? Para nada! De hecho solo me gustó la el diseño de vestuario para el arco final, amo los vestidos!!!
No se me ocurre nada más que preguntar así que seguiré leyendo el libro dos, esperemos sea mejor que el libro uno.
Saludos!
★★★★☆