Mostrando las entradas con la etiqueta trilogía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta trilogía. Mostrar todas las entradas

Trilogía Maze Runner




Bueno =) oficialmente acabo de terminar el tercer libro de la trilogía de "The Maze Runner"

Y si, el cuarto es precuela así que lo cuento como libro extra [el cual originalmente fue el primero que conseguí gracias a la hermosisima Editorial V&R ]

y tampoco estoy contando el de "Archivos Secretos" uff

Así que pronto subiré las reseñas de los tres libros =D 

Y MUUUUCHOS MAS!!!!

y ooobvio también hablare de su adaptación ... meh, por algo todos somos amantes de los libros -w-

nos leemos pronto

Kya

[ven como si me estoy esforzando en retomar esto *w*]

Reseña: Hex Hall. Condena



Kya: ★★★★☆

Después de perderme por un buen rato les traigo una nueva reseña ^^
Éste libro es de los que llaman la atención pero les falta ese algo que te convenza [al menos en mi caso] y pues lo que me termino de convencer a mi fue que lo encontré a $100 en pasta dura... 

La trama me agradó... sencilla... creo que debo comentar que tenía un buen rato que no me topaba con un libro sobre brujas, así que fue algo diferente de lo que había estado leyendo últimamente.
Sophie, la protagonista no es muy mmmm interesante (?) al menos no para mi =/ creo que sosa sería la mejor palabra para describirla, pero no me calló mal, solo fue equis.
La historia es buena, aunque la idea de "escuelas" para chicos raros/paranormales ya está algo gastada, la idea de la escuela es interesante y los personajes secundarios me llamaron mucho la atención [en especial el trío de "chicas malas"].

A decir verdad, la idea de trasfondo de los seres paranormales fue me encanto. Me gustó mucho la manera en que manejan la caza de brujas, los caza monstruos y las "organizaciones" encargadas de atraparlos; osea, los malos de ésta historia y también, la razón por la que envían a nuestra protagonista a ésta escuela [y supuestamente a todos los que están con ella]

El final me dejó enganchada... el problema ahora es conseguir los otros dos libros de ésta trilogía [y en esa edición a ese precio]

En mi opinión, es un libro palomero [para uno o dos días a buen ritmo] =3

Melina: 

Yo estrené(?) éste libro xD
Kya lo compró y como yo no tenía nada que leer (soy pobre de libros, chicos:c), lo tomé -w-
Bueno, la trama de la escuela paranormal ya la había conocido en Monster High (que por cierto, el primer libro me encantó) y no esperé encontrarme nada muy diferente.
Aunque, en si, no es como en MH que todos son diferentes. Aquí abundan brujas y lobos, y nuestra perdida vampirita.
Sophie no es mi protagonista favorita, ni figura en la lista, pero no me cayó mal como otras...
Archer fue el motivo principal por el cual ésta historia me gustó :)
Es un chico demasiado interesante (restándole lo guapo) y con muchas cosas que me gustaría adivinar.
Ahora, las tres antagonistas son aún más interesantes.
Me gustaría leer los dos siguientes libros, pero tampoco es un deseo enorme ni que me muera de ganas.
Si llega a mis manos, lo leeré; pero no lo buscaría por mí misma xP

Reseña: Firelight Chica de Fuego

Kya: ★★★★★
No quiero contar nada de este libro por que creo que desde el inicio comienza la acción [y la sinopsis dice bastante bien de que va la historia].
Me toco leer los primeros cinco capítulos en un blog, después de eso quede enamorada *w*, moría por leerlo, pero la suerte no estaba de mi lado y cada que tenia chance de pedir algunos libros resultaba que no estaba. Al final me lo termino regalando un amigo, el mismo que me presto los libros de la biblioteca ITESM [gracias Juan o3o]
La historia me ha encantado, las descripciones de los drakis, sus tipos, sus enemigos, todo resulta super interesante y sinceramente me ame a Jacinda a pesar de ser... mmmm indecisa? Egoísta? Tonta? Supongo que un poco de todo. El personaje me agrado mucho ni se bien por que, al igual que la hermana, adore su relación y  me muero por ver como sigue en el siguiente libro.  El personaje que hasta ahorita no aguanto es a la mamá; vale vale, entiendo eso de proteger a mi familia y todo -w- pero creo que hay mejores maneras. Cassian [el príncipe Draki] me encantó, pero su participación en este libro es muy limitada, así que espero mucho de este personaje en el siguiente libro, y por ultimo Will… odio la idea de amor a primera vista, pero quitando eso de en medio me agrado bastante, tanto en personalidad como  en historia.
Bueno en definitiva es un libro que recomiendo bastante; después de leer demasiados vampiros y hombres lobo algo sobre “semi dragones” no esta nada mal.

Melina: ★★★★★
Me encanta éste libro OwO Es buenísimo y tiene una idea muy innovadora, la verdad es la primer novela (después de las de Eragon n.n) que he visto tratar con el tema de los dragones y éso le da un buen toque de originalidad. Aunque si quise meterme a golpear algunas veces a ciertos personajes, (y una que otra vez a la protagonista). Ahora que si hablamos de Will, me encantó, es guapo, valiente, principesco, etc, etc, etc. pero no sé, Cassian me llamó mucho más la atención (soy la rara que no ama al galán de la historia:D)
Hay dos personajes que sinceramente, odie con toda mi alma : Xander y Tamara. Y estaría más que encantada que contarles porqué, pero como no quiero arruinar la lectura de nadie, ustedes lo comprenderan cuando lo lean.

Ruthiee: ★★★★☆

Ya había leído el primer capitulo de Firelight hace muuucho tiempo :) Pero hasta hace poco pude leerlo... Y si ya me había gustado, terminado de encantarme cuando lo termine de leer. Aunque me costo un poco hacerme a la idea de los "drakis", cuando Jacinda narraba el cambio de su cuerpo hacia la versión draki... facilito un poco el asunto ^^ Me agradaron bastante los personajes porque la gran mayoría tiene los pies en la tierra y son reales (No esta la chica super poderosa que hace todo bien o el chico guapo perfecto)*Difiero de Melina >_<* Jacinda, es rebelde y sabe lo que quiere, lucha hasta más no poder por lo que anhela... y aunque parezca egoísta a veces... no lo es... *contrario de su hermana que saca de quicio cofcofTamaracofcof*. Aunque Will parezca "el chico lindo y bueno, galán protagonista", no lo es a mi forma de ver... Si tiene unos puntos que dices *¡Aww que lindo es!* Pero no es perfecto, Cassian, que formaría el triángulo amoroso en esta figura (?) Es atrayente por su actitud necia, terca y tipo macho alfa... aunque me falta conocer más de él para decir "¡Wow! Me encanta este chico". No tengo ningún favorito ni nada pero ambos me agradan... Con respecto a la trama me gusto bastante, no imagine que el final diera ese vuelco pero bueno tenía que ser así para que hubiera continuación xD... En fin, espero leer la segunda parte que me emociona mucho para ver como Jacinda sale de sus metidas de patas-amorosas :)

Reseña: El Símbolo Perdido


Hola de nuevo O3O, pues esta vez traemos la reseña del símbolo perdido de Dan Brown, no escribiremos mucho sobre la trama ya que viene bien explicada en la sinopsis del inicio y mas bien daremos paso a las opiniones:

Botas:★★★★★
Este libro lo conseguí prestado con un primo y la verdad me encanto de principio a fin. Esta claro que todos tenemos distintos gustos y a algunos le parecerá tedioso el salir de una duda para entrar inmediatamente a otra, así que si eres de este tipo de personas, no te lo recomiendo. La historia se desarrolla en Washington y nos cuenta la última aventura de Robert Langdon, quien debe rescatar a su gran amigo Peter Solomon de un fanático quien le ha secuestrado, resolviendo distintos acertijos para llegar a él. Todo se desarrolla entorno a la masonería y sus antiguos misterios lo que a mi me atrapo por completo, la mayoría de los comentarios hacia la orden son ciertos lo que puede ayudar a muchos a resolver ciertas dudas con respecto al tema. Todos los personajes están bien pensados y el villano... vaya con él, sin duda se ha hecho de mis favoritos. El libro si bien llega a caer en ciertos puntos de la historia, se levanta rápidamente para dejarte picado una vez mas y seguir leyendo. Lo recomiendo muchísimo para todas las personas que gustan de las novelas de misterios.



Kya: ★★★★★ 
Este libro lo leí por recomendación de Botitas y que buena recomendación fue.
No había tenido la oportunidad de leer nada de Dan Brown, pero por suerte los primeros 2 libros ya fueron adaptados a película [si son adaptaciones fieles o no, lo desconozco] lo cual me permitió entrar en este, el tercer libro, sin mayor problema [aunque la historia es completamente ajena a los otros 2 libros y solo hace mínimas menciones de ellos]
La trama es excelente, los personajes de igual manera son muy interesantes y el suspenso que trae consigo la historia hace que uno quede atrapado fácilmente. El libro esta escrito en demasiados capítulos, los cuales pueden llegar a ser de solo dos paginas, los cuales mas bien son como que "escenas".
Estos ayudan a aumentar el suspenso cambiando de escena repetidamente y dejando muchísimas sin terminar de explicar que fue lo que vieron o entendieron los personajes.
Todo el libro me gusto muchísimo, a pesar que al final la historia [una vez resuelto el misterio] la emoción decae muchísimo para terminar en todas las explicaciones inconclusas. Definitivamente un libro que recomiendo ampliamente y por mi parte, buscare leer los 2 primeros.

--------
Sin duda yo creo que esta saga es ya un clásico que se debe leer casi casi obligatoriamente. Por ahí leí que pronto tendremos película de este libro y la verdad de las verdades no puedo esperar para poder verla xP. un saludos a todos y felices lecturas :D. Acompañelas con coca-cola  

Reseña: Sinsajo [Los Juegos del Hambre 3]

                                   Reseña Libro 1        Reseña Libro 2



RESEÑAS:

Ruth: ★ ★
Esta fue la última entrega de Suzanne Collins para la trilogía de “Los Juegos del Hambre” y debo decir que… ¡Que cierre! Es indescriptible, porque este libro es una montaña rusa de emociones hay alegría, intriga, furia, decepción y mucha tristeza. Este libro es a lo que llamó un FINAL PERFECTO.
Yo, simplemente no podría pensar en un final más realista, triste, feliz, desgarrador, alentador, sorpresivo, increíble que este. Fueron tantas, tantas emociones que es difícil describirlas todas, pero eso sí, la genialidad de este último libro no tiene nombre, bueno sí se llama Sinsajo pero… ustedes me entienden. Amé que terminara de esta manera, porque no tuvo un final color de rosa caramelo sino todo lo contrario, algo que lo podríamos llamar, como Peeta dice “Real”. Cada párrafo fue lleno de fuerza como si el libro quisiera ser terminado de un pisotón craqueado… Esto no lo entenderán hasta que lo lean y obviamente no daré SPOILERS, porque algunos los aman y otros los odian yo que sí estoy enamorada de una saga y me la cuentan, me les voy con todo y hachas… Así que entiendo el sentimiento… Debo recomendarles que compren pañuelos porque LLORARAN Y… ¡MUCHO! Y más si son unas lloronas como yo, debo advertir que (porque ya he leído otras reseñas) cosas con las que no estarán de acuerdo, pero ¿Saben qué? Para mí, fue PERFECTO, no le puedo pedir más a este libro tiene de TODO y te deja y quita, es una difícil sensación porque termina una de (por lo menos para mí) las sagas más geniales jamás leídas y se siente ese vació y tranquilidad al saber que ya terminó, que ya no te preocuparas, enojaras, reirás o lloraras. Simplemente Sinsajo es de lo MEJOR y es un libro MUY BIEN HECHO.
Como en una montaña de rusa llena de altas y bajas… ¿Puedes lidiar con la montaña Sinsajo?

Kya: ★ ★
Me enamore!!! No se me ocurre un mejor comentario que ese, este libro me hizo llorar demasiado. Mientras lo leía sentía como el corazón se me aceleraba en cada capitulo, pude sentir la desesperación, el miedo y la adrenalina de Katniss en todo momento ( no nunca me agrado pero bueno es la protagonista que le hacemos); si bien no me identifique como tal con el personaje, aun así te adentras por completo en su cabeza y ver todo de la manera que ella lo hace se vuelve inevitable. La autora me sorprendió aun mas que con todo lo que paso con el segundo libro y si bien había creído que estos libros tenían personajes memorables, ahora sé que no me equivoque; desde el gato de la hermanita pequeña de Katniss hasta las rosas de el Presidente Snow, todo juega un papel tan importante en este desenlace que duele aceptar no haberlo previsto. Si bien el final es justo lo que tenía que ser, no puedo evitar decir que llore… y llore muchísimo.

Melina:    ★ ★
Personalmente, uno de mis libros favoritos. Contando que me la pase llorando la mayor parte del libro, es algo que vale la pena leer. Ahora decir que estuvo perfecto seria como mentirles. Hay cosas que en verdad me ENCANTARÍA cambiar, empezando por el hecho de que Suzanne Collins sufre de "el complejo J.K Rowling" : exactamente cuando ya estas amando a un personaje no-principal....ZAZ! Te lo matan. Muchas emociones se mezcla aquí (si quieren llorar un buen rato, estén MUY atentos a la tercera parte del libro) y a veces no las podrás contener. 
Sugerencia extra : tener una caja de Kleenex junto a ti cuando lo comiences a leer.

Botas:   ★ ★ 
El libro se me hizo lento, lentooooo hasta que llegué a la tercer parte y todo cambió. Sinceramente me estaba decepcionando un poco pues los primeros dos libros me los leí de corrido y con este iba mas lento por lo mismo, no me atrapaba, hasta que entró en acción, cosa que me agradó mucho. Al fin se resuelve todo el relajito armado por esta niña que termine odiando xD y vemos como terminaran nuestros héroes, también tenemos personaje nuevos los cuales me agradaron lo suficiente, lanzaras algunas maldiciones por ahí y te llevaras un buen sabor de boca. ¿Que mas decir del libro?, hay que leerlo simplemente si ya avanzamos con los primeros dos, no queda de otra.
Lo bueno: Mi odio por Katniss crecio :D Lo malo: Lo lento que se me hicieron las primeras dos partes del libro.

Reseña: Pacto de Sangre



Kya: ★★★★☆
Me gusta escribir mis reseñas justo al terminar un libro, puede que sea manía mía pero siento que tengo todo más fresco para dar mi opinión.

Bueno, primero que nada debo aceptar que no esperaba mucho de este libro en un principio; ya saben la clásica historia de vampiros y humanos enamorados, y para sonar aun más clásico este tenía vampiros que pueden estar a la luz del sol… si, lo primero que me vino a la mente fue otra saga que hay por ahí que no mencionare  -w-  pero igual eran vampiros y a decir verdad de todos modos me encantan. Me sorprendí muchísimo encontrándome con una historia bastante interesante, cargada de uno que otro misterio; y es que a diferencia de otras historias, la autora no nos tiene todo el libro con mil y un dudas en la cabeza, nos presenta la historia y el trasfondo de esta de una manera simple pero detallada. Hubo unas cierto aspecto de la historia que no termine de comprender con respecto a la familia de William y su transformación =/ pero no se si haya sido yo la perdida o eso lo expliquen después ya que este es el primer libro de una trilogía… ya veremos.

Hablando de los personajes todos me han gustado bastante, en especial la familia Solomon <3. Kate a pesar de no ser exactamente una genio, no es realmente chocante y no tiene esa necesidad de atosigar a nuestro protagonista, al menos eso me a parecido a mi y adoro sus intentos de niña fuerte jajaja; William es un chico atormentado por su pasado y bastante bipolar, pero, no pierde su  sentido del humor XD al menos para sus adentros y eso me ha hecho reír mucho con el. De los demás personajes como la mejor amiga de Kate, toda la familia Solomon, o los malos~~,  no hablare, jejeje, tanto por que lo considero un spoiler como por que espero tengan la curiosidad de buscar el libro y averiguar por ustedes mismos quienes y como son.
Sinceramente un libro bastante interesante, tanto con unas escenas muy románticas como algunas de peleas [si, son varias =D] excelentemente descritas y un final, algo predecible, pero que definitivamente te deja con las ganas de esperar el siguiente libro.


/

Gracias a Ebook Tours y a María Martinez por el ebook. 
Para mas información del libro no duden en entrar a la pagina de la autora.


Reseña: En Llamas [Los Juegos del Hambre 2]

Reseña Libro 1



Ruth:
En Llamas es la segunda parte de la trilogía “Los Juegos del Hambre”. La historia continua cuando Katniss y Peeta ganan Los Juegos del Hambre y con ello también el resentimiento, por no decir odio del Capitolio; ya que ante todos los pronósticos dados mostraron cierta rebeldía ante las reglas de los juegos y así aumentando una llama que Katniss inicio, la llama de la Rebelión.
¿Cómo poder describir un libro en el cual cada cosa que pasa es un asombro constante? Simplemente eso, es sorprendente y eso que para mí "En Llamas" fue el libro, que si tuviera que enumerar por mis favoritos de la trilogía, se quedaría en el tercer lugar. Pero bueno, volviendo a la historia es ¡Guau! Simplemente la amé, la sucesión de los eventos, como pensaba que algo iba a pasar y en realidad pasaba otra cosa complemente distinta y no solo eso, también sí de por si amaba ya a Peeta, aquí lo adore (ese chico es imposible no amarlo). Katniss disminuyo un poco aquí en mi favoritismo pero aún tenía esperanzas con ella. También logramos conocer a otros personajes de los cuales, se los aseguro no se arrepentirán de conocerlos y sé que los amaran tanto como yo… Mientras tanto no puedo creer como pasa todo, porque todo para mí fluyó lentamente hasta que empezaron los Juegos y de ahí fue como si estuviera en un auto deportivo a máxima velocidad. Y el final, ¡Oh, Sí! Fue increíble y más porque te deja deseando ya la próxima parte para saber en qué continua, el ¿Qué será de Katniss y Peeta?, ¿Qué les deparara si siguen haciendo enojar al Capitolio?, ¿Qué pasara con la gente que cree que el Distrito 13 sigue vivo y lleno de rebeldes? Y por supuesto la más importante, ¿Lograran Katniss y Peeta sobrevivir a los terribles Juegos del Hambre otra vez?
Abrazador, Intrigante y Explosivo… ¿Estás listo para En Llamas?
Kya: ★ ★
Si bien me había gustado muchísimo el libro uno, el dos me a encantado. La autora logro un libro para tenerte amarrado a el hasta terminarlo; cada capitulo trae algo que no te esperas y como resultado es imposible adivinar el final del libro. Me agrado que metieran mas participación al personaje que cierra el triángulo amoroso ya que en el primer libro para mi es un bulto mas. Y bueno lo que no ha cambiado y estas alturas dudo que cambie es mi odio hacia la protagonista, simplemente tiene una personalidad que me fastidia... y no creo ser la única; por otro lado tengo que aceptar que soy TEAM PEETA. Muchos personajes nuevos, mas historia sobre el pasado de los juegos, mas información de los distritos y un poco del trasfondo  de algunos personajes que ya conocemos que da como resultado un segundo libro que fácilmente podría ser aun mejor que el primero.

Melina:
★ ★
Para mi, Suzanne Collins hizo algo muy interesante : una secuela mas enganchante que el primer libro. Si te gustó LJDH, no puedes...Es mas...NO DEBES perderte En Llamas, es inaceptable que no lo leas.Te lo digo yo, porque soy Melina...(Oh,calmate comercial de marca de autos xD). Los nuevos personajes están tan....ajaskdaskdjksajkdjkas *-* Sobretodo los del Distrito 4 e_e Ya, ya enserio, no te arrepentirás de leerlo, una vez que hayas pasado la mitad del libro te será imposible abandonar la trilogía *w*


Botas:
La segunda parte de esta saga. A mi gusto supera a la priimera entrega, comencé a leer y simplemente no pude parar hasta terminar. Tiene una lectura muy ligera y el hecho de conocer ya a la mayoría de los personajes te mete de lleno en la historia. En estos juegos aparecen nuevos competidores, que en realidad no tienen nada de nuevo (nome gusta spoilear mucho así que ahí le paro xP). Los rumores de una rebelión se han acrecentado lo que pondrá en tensión a nuestros heroes. Conoceras un poco del pasado de Haymitch para amarlo mas y sfras de unos juegos muy muy diferentes al anterior.
Lo bueno: más acción, más romance y algo que te dejara con ganas de correr por la conticuación. Lo malo: esa Katniss me cae mas mal XD.

Reseña: The Dark Divine


Kya: 
Bueno, la sinopsis dice bastante de que va el libro; Grace [la hija del pastor de la iglesia local] y su rencuentro con Daniel [un amigo de su hermano mayor que vivió con ellos un tiempo] después de 3 años de haber desaparecido; ella debe enfrentarse a los sentimientos que sigue teniendo por el en contraste con la opinión tanto de su hermano que no confía en Daniel, como de toda su comunidad que parece vigilar su comportamiento por ser parte de la familia Divine.
Al principio iba a dejar el libro, era lento y repetitivo, y a decir verdad me estaba aburriendo, pero decidí avanzar mas allá del 25% del inicio para ver como seguía y no me arrepiento.
Si, la historia llega a ser algo tonta al inicio, especialmente porque para uno como lector es bastante obvio que es lo que esta pasando, pero una vez que te pones a ver todo desde la perspectiva de nuestra protagonista [Grace, a quien debo decir que ame]. Ella no cree en monstruos o nada por el estilo, se podría decir que solo cree en la Fe [y como no, con un padre pastor supongo que uno debe de tener bien metida la idea de la Fe y Dios y todo eso] así que cuando todo comienza es difícil para ella imaginar que es lo que realmente esta pasando.
Grace es un personaje fuerte y se la pasa pensando en como proteger o ayudar a todos por lo que no me encontré a ti misma tratando de matarla [como pasa seguido con otros personajes]. El resto de los personajes están igual de bien pensados, desde el "malo" hasta el "príncipe" de la historia si es que realmente se les puede llamar así; yo simplemente ame a todos y también debo decir que con la parte de la pelea la autora hizo un excelente trabajo, ame su forma de narrarla ya que logró que la disfrutara al 100.
Definitivamente estaré esperando leer el próximo libro.

Reseña: Los Juegos del Hambre

RESEÑAS:


Ruth:
Cuando leí el título de este libro, me llamó mucho la atención aunque yo esperaba otra cosa para ser sincera, algo tipo futurista pero post-apocalíptico. Como si fuera una “competencia” por comida común y corriente, lo cual no es nada por el estilo. Nuestra protagonista vive en el Distrito 12 que es el más pobre de todos y en el cual se dedican a la minería. Katniss mantiene a su familia cazando animales y vendiendo su carne para ella, su madre y su pequeña hermana, Prim (Primrose en realidad).
Cuando empecé el libro quedé maravillada no solo porque la trama es atrapante, sino porque los personajes, la narrativa, TODO es HIPNOTIZANTE. Es uno de esos libros que cuando los empiezas a leer, no puedes parar hasta terminarlo. Katniss (o como le dice Gale, Catnip) es una chica con fuerte personalidad, que no se deja de nadie ni de nada, incluso así ella no es de esas heroínas “perfectas” (de las  que cometen errores diminutos) y también posee un lado muy humano, al cometer muchas equivocaciones. Creo que fue eso, lo que más me cautivo, aunque ella fuera fuerte era también humana, sí creo que esa es la palabra perfecta para describirla. Adore la trama futurista y sci-fi, aunque yo no soy muy fan de ello, debo de decir que Suzanne Collins supo como atraparme y no solo la idea de su libro, sino también por todo ese mundo feroz y desgarrador que creó. Definitivamente, este es un libro que los atrapara, intrigara, los hará comerse las uñas hasta que ya no tengan y les salga sangre (Ok, eso no) pero sí que los hará leer como adictos, así que…
Feroz, Mortal y Cautivante… ¿Te animas a leer Los Juegos del Hambre?

Kya:
¡Ame el libro!, es lo primero que voy a decir. La forma en que esta narrado hace que me meta en el personaje principal fácilmente; si bien la protagonista no es exactamente de mi agrado aun así me ha encantado ver todo a través de ella. El libro es sumamente atrapante, tiene personajes memorables, es bastante emotivo en ciertos momentos (si si, me saco mas de una lagrimita) y en lo personal, me hizo contener el aliento más de una vez y el final… perfecto para quedarte con ganas de salir corriendo por el siguiente libro.  

Hjsh: 
Este libro fue mas grande de lo que había escuchado, llenado mis expectativas de un buen libro con ganas de leerlo una vez mas, sin meterme mucho en el libro para no dar lujo de detalle puedo decir que cada persona se gano ese respeto por el hecho de supervivencia, orgullo y valor.  Asumo que me refiero a la protagonista pues de ella recae mucha responsabilidad y viéndome proyectado en una circunstancia en la que ella se rolo fue un mejor desempeño que el yo hubiera hecho.

Melina:   
Leí "Los Juegos Del Hambre" unos meses después de ver la película (y después de compararlos, me parece infinitamente mejor el libro), por lo que ya me tenia una idea formada de lo que se trataba el asunto. El libro me parece extremadamente bueno y llamativo, tal como debe ser el primer libro de una saga. Al instante, la trama te atrapa, tanto por su originalidad como por saber como sigue la historia. Personalmente se convirtió en uno de mis libros favoritos después de que lo termine de leer, he de confesar que me esperaba encontrar exactamente con lo mismo que sucede en la película, pero lleve muchas sorpresas (unas agradables, otras no tanto) y, como la mayoría de personas que leyó el libro, me declaro TEAM PEETA!
Peeta es como...... ¡Peeta! *-* He decidido que quiero uno de verdad ^.^
Bueno, aparte de eso, he de confesar que hubo un momento al final del libro donde quise meterme a las paginas y golpear un par de veces a Katniss. *NO SPOILERS e.e* También he de decir que Haymitch, sin tanto alcohol encima, seria un buen mentor, además de los personajes he de alabar la imaginación de Collins, ni de pequeña tenia yo esa imaginación -Jajajaja!-
Bueno pues en definitiva DEBEN leer el libro, les juro que no se arrepentirán (y capaz alguno de ustedes sepa como traer a un personaje ficticio a la vida real -Serás mío Peeta! >:D-).
Felicidades a Suzanne Collins por tan buena saga. (Loco, quiero su imaginación......Y a Peeta.)


Botas:     
Que puedo decir de este libro, me atrapó de principio a fin. Su lectura es bastante ágil y considerando el hecho de haber visto la película antes, hizo que disfrutara mas de su historia. Los personajes seguramente te enamoraran como a todos los que ya han leído LJDH. La supervivencia y el abuso del poder son temas básicos, sin olvidar la acción y el romance que complementan este excelente comienzo de una saga que ha tomado un gran impulso en estos momentos.  

Otros Posts

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...