Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

Entrevista: Guadalupe Cuahonte-García

Hola! de nuevo por acá 
ayer tenía que haber subido la entrevista =( pero la gripa no me dejó
Me anote al blog tour de este libro por que fue una historia que me encanto y quiero compartirla con todos ustedes. Guadalupe Cuahonte-García creó un mundo mágico con un entorno ecologico admirable y que mejor manera de interesarlos en leer "Mística Natural" que con una entrevista =D



¡Blog Tour de Mística Natural!



31 de marzo: Te recomiendo (Entrada Suya)
1 de abril: Zona Excéntrica (Entrevista a la autora)
2 de abril: Le Cirque Du Livre (Entrevista a la autora)
3 de abril: Leyendo entre Letras (Citas Favoritas)
4 de abril: El Rincón de Hadas (Playlist)
5 de abril: New SyndromeBook (Entrevista a Aidan)
6 de abril: En un Bosque Perdido (Entrada Suya)
7 de abril: MyBooks (Reseña)
8 de abril: Idilio en la oscuridad (Entrevista a la autora)

Sin mas preambulos, les dejo la entrevista ^^

Hola yo soy Kya del Blog “Le Cirque du Livre” y es todo un placer tener la oportunidad de entrevistarla.
Hola Kya, y es todo un placer para mí que me regales un espacio en tu blog

Leí su libro gracias a Ebooktour y debo decir que me gustó muchísimo; todo el mundo  mágico que creó y los seres que viven en él me fascinaron.
Dígame ¿Por qué un libro sobre Elfos y todos este tipo de seres mágicos?
Mientras desarrollaba mis ideas para crear la historia de Mística Natural, estaba segura de que quería que los personajes estuvieran vinculados con la naturaleza para otorgarle un sentido ecológico, y leyendo sobre mitologías y seres fantásticos, me pareció que los Elfos, las Veelas, los Duendes, los Faunos, etc., eran personajes ideales para la trama que quería escribir.


Existen seres “nuevos” en su libro como los Diáfanos, Sombríos, Patasits, etc. ¿Qué la animó a crearlos y de qué se inspiró?
La idea de crear seres nuevos provino de mi aspiración de otorgarle un toque de originalidad a la historia, no sabría identificar qué me inspiró a inventarlos de la manera que lo hice, simplemente llegaron a mi mente mientras iba desarrollando la novela. Mi imaginación es la responsable y a veces no sé cómo se me ocurren ese tipo de cosas, llegan a mis pensamientos al momento de escribir =P
Blue Mountains, Australia
¿Lleva o le gustaría llevar una vida como la de Luna y su familia? En el sentido ecológico.
Desarrollé el personaje de Luna pensando en la adolescente que me hubiera gustado ser, con sus defectos como cualquier ser humano pero con virtudes que la hacen especial. En lo personal, trato de vivir mi vida lo más responsable que pueda dentro de mis posibilidades, a veces la acción más inocente puede colaborar a proteger al planeta, en la página de Mística Natural, propongo unos tips ecológicos que son fáciles de aplicar: http://ow.ly/fFi67

¿De dónde viene toda esa influencia ecológica?
De mis estudios universitarios. Tuve el privilegio de asistir a clases que ayudaron a desarrollar mi consciencia ecológica, y por ello, estoy muy agradecida.

Las hermanas Polleo están basadas en su familia [sus hermanas] ¿Por qué retratar a su familia en su obra?
Principalmente porque para mí, la familia es lo más importante, es lo que le da significado a mi vida, sobre todo porque soy madre y esposa. Suponiendo que un escritor narra situaciones con las que se siente identificado de alguna manera, crear una historia donde la protagonista provenga de una familia numerosa y esté rodeada de tantas personas especiales, es lo que tiene sentido para mí, la familia es un tema con el cual me siento cómoda escribiendo.

¿El resto de los personajes también están basados en personas de su entorno?
La gran mayoría sí, creo que todos los que escribimos nos basamos en nuestras propias experiencias para desarrollar nuestras historias. Mis amigas más cercanas sirvieron de inspiración para escribir sobre las amigas de Luna, mi familia política (las esposas y esposos de mis hermanos) sirvieron para crear a algunos de los Diáfanos de la historia. A veces combinaba las personalidades, virtudes y defectos de personas importante en mi vida; Alena, por ejemplo, fue inspirada por mi cuñada Kathy y mi suegra Antonietta.

Peak District National Park, U.K.En su libro se mencionan muchísimas reservas ecológicas de todo el mundo, ¿Ha podido visitar alguna en persona?
Lamentablemente no he tenido la oportunidad de viajar a esos lugares tan maravillosos sobre los cuales he investigado con profundidad. Quizás porque es uno de mis grandes sueños hacerlo, es que escribo sobre ellos con tanta pasión.
De todos los lugares que describe en su libro, ¿Cuál es el que más le llama la atención y/o le gustaría visitar?
Es difícil escoger uno de ellos. Son muchos los lugares que me gustaría visitar, muchos más de los que nombro en la primera entrega de la saga de Mística Natural. Quizás la Patagonia Argentina es uno de los primeros de la lista, al igual que los Parques Nacionales de Reino Unido. 

¿Qué información nos podría dar del siguiente libro? ¿Ya tiene título o fecha?
El segundo libro está en proceso de edición, espero poder informarles más sobre él muy pronto.


En la página oficial del libro pude leer una pequeña autobiografía en donde menciona que desde pequeña quería escribir, sin embargo es apenas que se decidió a hacerlo. ¿Qué sintió al terminar su primera obra?
Es una sensación indescriptible, sobre todo tenerlo impreso en las manos, te da un sentido de orgullo que no tiene palabras.

¿Piensa incursionar en más géneros literarios?
Hasta ahora seguiré con la tendencia de escribir historias de romance y fantasía, pero es posible que en un futuro me anime a escribir sobre otros géneros, dependerá de mi imaginación y las experiencias que vaya viviendo.
Peak District National Park, U.K.
 

Como buena lectora que es, ¿Cuál es su género literario favorito y por qué?
No podría mencionar solo uno, debido a que he encontrado entretenimiento en todos los géneros. Realmente siento que tengo la fortuna de valorar y apreciar (dentro de un panorama general) los pequeños detalles que son resultado del ingenio y dedicación de otros; en los libros, me encanta disfrutar el imaginarme qué llevó al autor a escribir su obra de esa manera, ciertas escenas, ciertos personajes, y aplaudir ocurrencias que me hagan llorar, reír, gritar… ¿Qué autor considera su favorito?
Son varios mis autores favoritos, entre ellos puedo nombrar a Michael Ende, Louisa May Alcott, Jane Austen, Agatha Christie y Charles Dickens se encuentran entre mis favoritos.

Aurora Borealis, Norway
¿Cuál considera que es su libro preferido?
Son tantos los libros que me han dejado suspirando o reflexionando durante días, que sería injusto mencionar sólo uno, preferiría nombrar los primeros que me llegan a la mente en estos momentos:
La Historia Sin Fin y Momo de Michael Ende, El Principito de Antoine de Saint- Exupèry, Orgullo & Prejuicio y Sensatez & Sentimientos de Jane Austen, El Velo Pintado de William Somerset Maugham, Lo Que El Viento se Llevó de Margaret Mitchell, La Trilogía del Señor de los Anillos, La Trilogía Millenium, El Silencio De Los Inocentes de Thomas Harris, El callejón de los Milagros de Naguib Mahfuzlas, novelas de Charles Dickens, las historias de Horacio Quiroga, las obras de Alejandro Casona, la colección de Agatha Christie, La Trilogía de las Piedras Preciosas de Kerstin Gier, Graceling de KristinCashore, entre muchos otros libros.
Blue Mountains, Australia

Y por último pero no menos importante ¿Qué les diría a aquellas personas que sueñan con escribir pero no se animan?
Les diría que investiguen lo más que puedan, que lean mucho y escriban sus ideas en cada oportunidad que se les presente y en cualquier medio que tengan a la mano, ya sea un celular, una servilleta, cuaderno o computadora. También les recomendaría estudiar mucho sobre la escritura y el medio editorial, ya que eso les daría una noción más clara de lo que saben y de lo que podrían lograr si se lo proponen.


/
Muchas gracias a Guadalupe Cuahonte-Garcia  por concedernos esta entrevista y gracias a EbookTours por permitirnos leer Mística Natural y conocer esta fantástica historia.
Si quieres saber mas sobre la autora y su obra no dudes en entrar a la pagina oficial de Mística Natural ni a su Facebook, ahí pueden encontrar muchos datos geniales del libro así como donde comprarlo o links  a datos interesantes
[todas las fotos fueron sacadas de una recopilación de la misma autora que pueden ver Aquí]
                                


Y obvio no se pueden perder el sorteo
entren~ entren~~
a Rafflecopter giveaway

Entrevista: Mara Oliver


Hola =D soy Kya de nuevo jeje 
Hoy les traigo una entrevista [nuestra primera entrevista en el blog *W*] con nada más y nada menos que Mara Oliver, la escritora de Deus Ex Machina 2.0 [ Reseña ]. Debo recalcar que fue un libro que AME así que cuando vi la oportunidad de entrevistar a la autora para poder conocerla mas y saber mas sobre que la inspiro para crear esa historia tan fantástica no lo dude ni un segundo.
Gracias a Ebook Tours por la oportunidad de conocer a Mara Oliver y la gran historia de Deus Ex Machina 2.0


¡Blog Tour de Deus Ex Machina 2.0!



¡No te pierdas ninguna parada!





12 de noviembre: BooksVzla (Reseña) y Passion and Life (Dream Cast)
13 de noviembre: Le Cirque Du Livre (Entrevista)
14 de noviembre: Frogiteca (Reseña)
15 de noviembre: Recuerdos e Ilusiones (Momentos Favoritos)
16 de noviembre: New Syndrome Book (Entrevista)
17 de noviembre: Mi Vida Impredecible (Fan arts) 
18 de noviembre: Una Nueva Aventura Comienza (Entrevista)



Bueno sin mas preámbulos les pongo la entrevista ^^  

¿Porque una novela futurista?
Porque todavía no se han inventado todos esos artilugios que nos vendrían tan bien ahora, así que di forma a un mundo en el que sí existiesen, pero tampoco es un mundo tan descabellado.
En la novela, los personajes van a un concierto que es holográfico y hace unos meses, en un concierto en USA, sacaron un holograma de Tupac al escenario y el público no lo distinguía del resto de los cantantes. De hecho, el grupo Queen se planteó hacer una gira con el holograma de Freddy Mercury después de ver lo mucho que ha evolucionado esta tecnología.

Esta es una imagen del concierto, el cantante holográfico es el de la derecha, ;) 










¿Los personajes principales son inspirados en alguien en especial? 
Todos tienen una parte de mí y de mis personas favoritas del mundo, también de aquellos que más aborrezco (como la Directora, por ejemplo, que es una exjefa, jejeje). Supongo que Axel tiene mucho mío y de mi primer amor, que sigue por ahí haciendo locuras y creando leyendas… Y Manu, Manu tiene mucho de mi amor presente, del padre de mi hijo. Llevamos juntos 14 años, jejeje, es imposible que no haya algo de él en todos los personajes que admiro, porque es una de las personas que más admiro en el mundo ;)

Tardaste bastante en terminar esta historia, pero, ¿Por qué 14 años?
Porque la historia la escribí con 17-18 y la he reescrito muchas veces desde entonces, unas seis o siete veces; la última fue el año pasado y por fin, creo que ya está terminada :) 14 años me ha llevado darle luz verde al sueño, casi lo mismo que tener un hijo de verdad, jejeje. De hecho, la terminé de corregir poco después de dar a luz ;) con mi bebé durmiendo en mis brazos.

Después de todos estos años, preparando y arreglando esta fascinante historia, ¿Qué se siente tenerla al fin lista?
Una alegría inmensa. Os dejo una foto, tomada desde el ordenador en el que os escribo ;) Estoy tan feliz en esa foto como lo estuve al tener la novela en papel, por fin terminada, entre mis manos. Bueno, no tan feliz porque mi bebé es mi mundo, pero casi ;)



Todas esas innovaciones tecnológicas, ¿las imagina en un futuro próximo? ¿Cuáles no?
Quizá la ropa holográfica y los cascos que imitan las caras de otras personas sean algo que no llegue a existir, pero nunca se sabe… Yo cruzo los dedos, ya sabéis que solo tengo los de la mano derecha, y espero que inventen manos robóticas pronto y que sean muy baratas, jejeje :D


Existen varios vuelcos a lo largo de esta historia; ¿La trama entera estaba planeada desde el inicio o fue saliendo conforme escribía?
Las dos cosas. Del primer borrador al último, la historia ha cambiado mucho. Uno de los personajes que no sobrevivía, se rebeló y llegó con vida hasta la última página… El final lo reescribí entero y creo que es muchísimo mejor que el primero.

La frase “cuidado con las mariposas, sus alas despiertan huracanes” es de las que mas llaman la atención dentro de la sinopsis, ¿de donde ha salido?
De mi amor por las mariposas y por la teoría del caos, sin duda. Todo lo que hacemos, cada decisión que tomamos, son pequeños aleteos que nos llevan a un futuro o a otro. Además, el amor siempre se explica así, como un aleteo de mariposas en el estómago… así que, cuidado con las mariposas ;)

¿Imagina su historia dentro de la pantalla grande?
No lo veo muy factible, creo que sería más fácil inventar ropa holográfica ;)

¿Qué nos espera en su próxima historia?
Acabo de sacar en Amazon una fantasía urbana, juvenil, que se llama KUPUA y que espero que encuentre muchos lectores porque he cedido los beneficios a Amanecer Animal, una protectora de animales y todo lo que se venda, va para ellos. De momento ya van casi 15€ que es lo que un socio normal les dona en 3 meses (aportando el mínimo mensual) :D
Gracias por preguntármelo porque no tengo ni idea de cómo hacerme publicidad, por eso me apunté al Ebook Tours. Soy un poco invisible ;)

Hablando más sobre usted ¿Cuál es su género literario favorito?
Leo de todo, pero lo que más me gusta es el terror, la fantasía, el romance paranormal y, dentro de las épocas y los distintos países, el siglo de Oro español e inglés, el Romanticismo inglés, la novela victoriana inglesa, la generación del 98 española y el realismo mágico hispanoamericano. No sé, hay mucho más que me gustaría citar, leo de todo y me gusta leer tanto como el cine, escribir o soñar ;)

¿Cuál es su libro favorito y porque?
Soy Leyenda de Richard Matheson. Me parece un libro perfecto en todos los sentidos, lo he leído varias veces. Se escribió en 1952 y sus escenas han servido de inspiración a cientos de películas de terror, de zombies, vampiros, infectados, etc. pero ninguna adaptación ha sido lo suficientemente fiel a la novela.
Le guardo un cariño especial porque la leí a medias, a la luz de una linterna y en voz alta con uno de mis hermanos, cuando era pequeño :)


¿Qué despertó en usted ese deseo por escribir sus propias historias?
Que nadie las va a escribir por mí y que necesito vivir esas vidas que imagino y sacarme los fantasmas de la cabeza. Decía Maya Angelou, una escritora afroamericana, que no “hay mayor agonía que llevar dentro una historia por contar” y es cierto.


Leí por ahí que también le gustaba escribir historias infantiles (lo cual es un gran contraste con esta historia) ¿Qué otros géneros ha escrito o le gustaría escribir?
Escribo literatura infantil y juvenil, romance paranormal, fantasía urbana, novela erótica, novela de terror… No sé, llevo dentro muchas historias de distinto género. Yo no pienso “voy a escribir una historia de ciencia-ficción”, solo cuento lo que necesito contar y después le busco la etiqueta más apropiada, pero mis historias suelen llevar de todo ;)

De estar usted dentro de la historia y tener la oportunidad de Anam de regresar ¿Lo haría o dejaría las cosas como están? Y ¿Sería capas de completar su misión con todo y sus consecuencias?
Si me diesen la oportunidad de salvar a mis seres queridos, volvería sin dudar, sin mirar atrás. Lo malo vendría después, porque me puede la empatía.
Trabajo con adolescentes, muchos de ellos problemáticos y muchos de ellos con problemas muy duros. Mis compañeros siempre me critican que me involucro demasiado con mis alumnos, pero no sé hacerlo de otra manera… Los alumnos son personas, no números. Puedo influir en su futuro, lo sé, algunos solo necesitan que alguien crea en ellos, que les escuche, que les anime y ese es mi trabajo, lo de que aprendan inglés también, pero mi trabajo no se centra solo en el aula y no termina cuando acaba el timbre. De hecho, los mejores recuerdos que tengo son personales, son momentos compartidos con lágrimas y risas... Así que mi problema sería no poder salvarlos a todos, porque lo intentaría, seguro. Lo intento cada día.

¿Algún comentario para aquellos que aun no han leído su historia?
No sabría qué decir, la verdad, pero sí que quiero aprovechar para daros las gracias a todos los que la habéis leído, porque sois vosotros los que habláis por mí y los que estáis haciendo que estos últimos días sean mágicos y que la novela deje de ser invisible, ¡he vendido varios ejemplares en ebook y hasta en papel! MUCHAS GRACIAS, DE CORAZÓN.


Que os puedo decir ^^ ADORO a esta autora >.< super accesible, super linda, *W* y creo yo que con mil y un historias fantásticas por contarnos; yo definitivamente quiero el libro en físico [y si tengo oportunidad lo pediré autografiado =P]

/
No se olviden de pasar por las demás paradas del Blog Tour de Deus Ex Machina 2.0 [ Passion and Life hizo un Dream Cast excelente *w*] ni al blog de esta historia [ Aquí ] ni al de la autora [ Acá ] ^^ 






Otros Posts

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...