En el corazón de Italia, el catedrático de Simbología de Harvard Robert Langdon se ve arrastrado a un mundo terrorífico centrado en una de las obras maestras de la Literatura más imperecederas y misteriosas de la Historia: el Infierno de Dante.
Con este telón de fondo, Langdon se enfrenta a un adversario escalofriante y lidia con un acertijo ingenioso en un escenario de arte clásico, pasadizos secretos y ciencia futurista. Apoyándose en el oscuro poema épico de Dante, Langdon, en una carrera contrarreloj, busca respuestas y personas de confianza antes de que el mundo cambie irrevocablemente.
Kya:
Creo que es el momento perfecto para hacer esta reseña.
Y creo que lo perdí por que no tengo idea de cuando escribí esa primera línea. 😂
Bueno tomando en cuenta que no se cuando intenté escribir por primera vez esta reseña, creo que entenderán que es un libro difícil de exponer ante ustedes.
Me iré al comienzo.
Inferno fue el primero libro propio que conseguí de la saga de Robert Langdon. Ya había yo leído El Símbolo Perdido gracias a un amigo (un gran abrazo a todos esos amigos que nos ayudan a leer mas libros 😘 ) y sin querer lo compré en inglés en lugar de hacerlo en español. Mentiría si no dijera que me sentí bastante intimidada cuando me di cuenta de mi error así que decidí esperar un poco para leerlo. No pasó mucho tiempo para que en mi trabajo me topara con El Código Da Vinci... también en inglés 😰 y fue como una señal divina... TENÍA QUE LEERLOS.
Pueden encontrar las reseñas de los dos libros que les mencioné arriba (solo tienen que dar click en la portada para que los envíe a la reseña correspondiente)
Pues ya había escuchado muchísimas cosas de éste libro. Conozco gente que ama a Dan Brown y obviamente AMA a 💜 Robert Langdon y conozco gente que no soporta a ninguno de los dos 😤 . Yo soy parte del primer grupo, por si os queda alguna duda.
En esta historia nos volvemos a topar con el querido profesor metido en problemas.
Robert despierta en un hospital con una herida de bala en la cabeza y sin los recuerdos de las ultimas 24 horas de su vida. Quien lo hirió y donde está son las preguntas menos importantes que tiene que hacerse cuando se da cuenta que tiene consigo un "frasco" de contención de virus que tiene dentro un mapa. Landong debe descubrir rápidamente para que es el mapa y por que la policía es quien se encuentra intentando matarlo, antes de que todo sea demasiado tarde.
Amo como cada una de las historias de Dan Brown nos envuelven en un nuevo misterio. Inferno es un muy buen libro, a mi parecer, que nos lleva de nuevo de la mano a conocer diferentes "organizaciones" (por no saber de que otra manera decirles) y diferentes problemáticas del mundo. Si bien hay una gran diferencia en este libro al no tratar con una "organización" tan famosa como lo ha hecho con sus anteriores libros, esto puede ser un excelente cambio ya que ayuda a que uno se interese e intente investigar un poco mas sobre el tema.
Aparte cada libro tiene su trama girando al rededor de un problema "actual" y en Inferno es... uno muy interesante que no contaré por que la idea es que lo lean, pero les diré que fue mi favorito de los que se plantean en toda la saga.
Disfruté de éste libro de una manera especial. Si bien los otros dos libros me han encantado, Inferno fue el primero que pude leer al poco tiempo de su publicación y eso me hizo sentir mucho mas conectada con la historia que los anteriores.
En cada una de entregas tenemos a un personaje femenino que acompaña al profesor en su travesía y la co-protagonista en esta ocasión me agradó mas que en las anteriores. Agradezco que suelan ser mujeres preparadas, inteligentes y capaces de ayudar a Langdon, no solo estorbar.
Si ya leyeron la Divina Comedia, disfrutarán de todas y cada una de las referencias que tiene este libro para dar y regalar; si no, no importa, después de leer éste libro, definitivamente van a querer hacerlo.
Éste año (bueno, ya el pasado...) salió la adaptación, yo seguiré esperando que saquen la de El Símbolo Perdido, pero mientras debo aceptar que es buena. Cambian muchísimas cosas; los personajes principalmente (menos Langdon) tienen personalidades e ideologías diferentes que las que desarrolla el libro y el final es completamente distinto (obviamente no me quedo con el de la película) pero por el lado de ver las escenas de el Inferno de Dante y como película de "acción", valió la pena.
No quiero leer Angeles y Demonios!!!! 😭 No quiero cerrar ésta saga completamente.