Mostrando las entradas con la etiqueta DEBOLSILLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DEBOLSILLO. Mostrar todas las entradas

Reseña: La Selección




Título Original: 
The Selection

 Saga: 

La Selección I

Autor: 
Kiera Cass

Editorial: 

DeBolsillo

ISBN: 
8499185282 

Año: 

2012

N. de paginas: 

240

Sinopsis:
Para treinta y cinco chicas, la Selección es una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon.
Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.
Es entonces cuando America conoce al príncipe Maxon. Poco a poco, se empieza a cuestionar los planes que ella había hecho para su vida y se da cuenta de que la vida con la que siempre soñó puede no poder compararse con el futuro que nunca se atrevió si quiera a imaginar.

Kya : 
Comenzar a leer este libro fue un reto total. Desde su publicación en México ha dado mucho de que hablar, y siendo sinceros, en la mayoría de los casos no han sido cosas buenas.

A la fecha existen 5 libros principales y 4 historias cortas.

Si alguien hoy en día me pregunta: Qué es lo mejor que tienen? Respondería que las portadas (porque siendo sinceros, a pesar de la mala fama que tienen, quiero tenerlos en mi librero)

Dejando de lado toda la especulación... me topé con el libro en formato digital a $19 pesos (si, mexicanos por si lo dudan) y pues, tuve que adquirirlo. La verdad es que aún dudaba si lo iba a leer o no. Ya me he topado con varios libros que me terminan siendo un desafío terminar y no quería que este se volviera el caso.

Al final, volviendo de un viaje de la Ciudad de México las personas detrás de mi no me dejaron dormir... así que comencé a leerlo.

Una de las cosas que creo que hizo que mi experiencia con el libro fuera completamente diferente a la de la mayoría que lo leyó en cuanto salió, es que esperábamos cosas distintas. Platicando con Ricardo de Eternamente en Tinieblas (que no dudó en mandarme a freír espárragos por la calificación que le di en Goodreads) hizo el comentario que el tenía en mente que sería algún tipo de concurso o pruebas para las seleccionadas... yo esperaba otro capítulo de The Bachelor (Reallity de ABC del 2002 en el que participan un hombre soltero y veinticinco bellas mujeres con esperanza de encontrar el amor verdadero). Saqué esa descripción de internet y CASI podría ser la sinopsis de este libro, apoco no?

Bueno, pues basándonos en esa primicia debo de decir que el libro no me desagradó. Yo estaba buscando una historia romántica/dramática con ambientación distópica sin realmente serlo... y pues ESO ES!

America es nuestro personaje principal. Una chica pobre promedio. La describen como una bonita pelirroja, pero nada despampanante. No llega al punto de ser un personaje hueco, pero tampoco tiene una personalidad o inteligencia que la destaque. En mi opinión es otro personaje femenino más que es perfecto para su historia, pero que no destaca fuera de esta.

Como contraparte tenemos al príncipe Maxton. Al igual que America tenemos a un personaje en mi opinión construido únicamente para su propia historia. Para ser un soberano y nacer en un ambiente político le faltan demasiadas cualidades de “futuro rey”. Claro! A todas nos encantó que no fuera el creído pedante que se espera que sea un príncipe, pero tampoco tiene mucha simpatía por su pueblo (la intenta desarrollar pero ...) ni un carácter fuerte como para el cargo que le toca. En toda la historia tiene un solo momento que realmente le crees que es el hijo del rey y la verdad es que lo usa como berrinche.

El resto de los personajes prácticamente pasa sin pena ni gloria. Podría esperarse que en los demás libros las otras chicas tengan más protagonismo, pero en esta primera parte que hablábamos de 35? 25? Chicas, pues no.

Para finalizar esta reseña vamos a las preguntas clásicas:

Pienso seguir la saga? No realmente, si en algún momento llego a encontrar gratis el siguiente podría ser, pero no lo compraría por mi cuenta.

Recomendaría a alguien leer el libro? Si, es un libro ligero y entretenido, siempre y cuando uno no tenga expectativas altas en el y solo quiera pasar el rato, lo va a disfrutar como yo.

Me gustaron los protagonistas? Meh... lo suficiente para no desesperarme, pero no comenzaré un fanfic con ellos.

Y la ambientación? Podría ser muy explotable en los siguientes libros, pero tengo la impresión de que toda la parte distópica o política será lo menos importante en la trama (lo cual es una lástima)

Leeré algo más de la autora? Por el momento no lo creo, tengo otras lecturas que siento que prometen más.

Lo califico con 3.5 estrellitas, pero lo dejaré en 4 para seguir molestando a Ricardo.


Reseña: Desesperación



Botas: 

Hola a todos los amigos que nos visitan por aquí, hoy toca reseña a un libro que terminé hace poco y que la verdad me dejó un buen sabor de boca. Este libro lo adquirí en Diciembre pero hasta hace unas semanas tuve la oportunidad de agarrarlo. Me ha interesado el trabajo de Stephen King y no me ha dejado para nada en mal este señor.

Desesperación es un pequeño pueblo minero cercano a la carretera interestatal 50 que es donde comienza nuestra historia. Nos relata la forma de varios personajes que son "detenidos" de distintas maneras por un policía de un aspecto "raro". Cuando son llevados por este individuo a lo que vendrían siendo los "separos" del pueblo se dan cuenta que este se encuentra abandonado, pero no es así. Todos han sido asesinados por el oficial y nuestros detenidos se cuestionan el porque han llegado allí con vida. 

Como la sinopsis nos muestra en la imagen de arriba, el oficial ha sido poseído por un demonio y al momento en que nuestros héroes se enteran de ello es donde se inicia la trama como tal. El personaje principal es un niño llamado David, quien por experiencias pasadas se ha acercado a Dios y es justamente Dios quien ayuda a poder combatir a este demonio llamado Tak, a través de los rezos que David dedica.  

El libro en esta cuestión nos maneja un tema que a mi me gustó mucho. La forma en la que Stephen lo tomó me pareció muy buena (a diferencia de la fumada que leí en Crónicas Vampiricas), nos maneja un Dios que puede parecer cruel en sus acciones pero cuando todo se analiza tiene un sentido especial. Los asesinatos están obligados para una historia de este tipo y las explicaciones sobre lo que pasa antes y en el momento de la historia no dejan ninguna duda al aire. Un excelente trabajo del que no puedo contar mucho para no quitar la esencia del libro al lector. Los personajes están bien trabajados y destacan David (obvio) y un escritor llamado John Marinville (él en particular fue mi personaje favorito) quien conforme al avance de la trama va tomando parte importante de ella. 

Que puedo decir, en cuanto tengan la oportunidad de leer Desesperación no duden en hacerlo. De los trabajos que he leído de Sthepen King este ha sido mi favorito hasta el momento, un buen mensaje de regalo y todo a lo que nos tiene acostumbrados (suspenso, buena descripción de escenarios, sangre). 

Como dato extra, Stephen publicó bajo su seudónimo (Richard Bachman) un libro llamado "Posesión" en español; con bases en este libro como es la posesión de Tak y los personajes aunque cambiando algunos aspectos de ellos. También se realizó una película que la verdad deja muchísimo que desear (XD no aguanté verla completa y le fui adelantando), así que no la recomiendo.

"El que no ama no ha conocido a Dios, por que Dios es amor"
San Juan 4:8

Lo bueno: La historia de John Marinville y como esta se junta a la trama (y a David) dejándome un excelente sabor de boca. Una parte donde David se despide de su hermana menor, la forma de narrarla y la escena que te hace imaginar, es para mí de las mejores partes de todo el libro.

Lo malo: Hay puntos en donde consideré tontos los objetivos de Tak, aunque una vez avanzado el libro te dan una idea del porque de sus actos. Es un personaje lleno de maldad (por algo es un demonio) pero a veces sus formas de "trabajo" me parecen algo inocentes.  

Bueno espero que les ayude a considerar darle una leída a Desesperación. C: A los que tienen y pueden (T__T yo no) que tengan unas buenas vacaciones!!!    





RESEÑA: Carrie




Botas: ★★★★

Carrie *w* este libro es uno de los "imperdibles" que hay que leer. La gran mayoría lo conoce o de menos a   su famosisisisisisisisimo autor. El libro lo leí vía Ebook (lo encontré en la app. llamada Wattpad, muy buena por cierto) y una vez que inicié no pude parar hasta haberlo terminado.

La historia nos cuenta la vida de Carrie en su último año en la preparatoria, ella es la típica chica antisocial a la que todos le ven feo y es victima de bullying. Un día, después de la clase de deportes y mientras tomaba una ducha en los vestidores, Carrie tiene por primera vez su menstruación, sin embargo ella parece no saber que es eso y sufre un ataque de pánico; sus compañeras al ver esto comienzan a burlarse de ella y a lanzar toallas sanitarias, hecho que afecta mas a Carrie hasta lograr inconscientemente reventar algunos focos. "Gracias" a este acto ella va "redescubriendo" habilidades mentales que va controlando poco a poco hasta llegar a un atrapante y muy muuuuuy interesante desenlace... 

Así es como podríamos describir la "introducción" a una historia que va mas allá de ser algo simple y lineal; todo, la historia hasta las personalidades de los personajes son realmente buenos, desde un cariño inmediato por Carrie, hasta tal vez un odio hacía su madre (xP que la verdad es otro personaje buenisimo). Hablar en su totalidad de todo lo que hay en torno a esta excelente trama me llevaría a escribir demasiado xD, supongo que es un buen tema para charlar en una velada con algunas cervecitas (?) -no sean viciosos D: -.
Si bien, es muy marcada como una historia de terror, la verdad que no lo es tanto; las personas que no han leído Carrie no se vayan por ahí o se llevaran una decepción (En cuanto a que no es tan terrorífica xD). Durante la historia se incluirán también puntos de vista en forma de "reportajes" sobre todo lo acontecido con Carrie que hacen entender aun mas el libro y esto lo hace estupendo, no te dejan nada a dudas (al menos no a mi) y te lo explican de una forma bastante razonable. Es un libro que hay que leer Si o Si, tarde o temprano, esperando sea lo mas TEMPRANO posible. Entonces dirán D: "y bueno, ¿por que el tipo no le puso las 5 estrellas en cuestión?", por que no lo tengo físicamente y creo que así lo disfrutare aun mas. xD.

Lo bueno: Toda la fantasía creada por S.K. alrededor de Carrie, la forma de ser de los personajes es muy justa a las acciones que harán durante la historia, pensar que este trabajo en un principio había sido desechado por el autor y que después fuera su primer éxito le agregan un plus a todo esto C:    

Lo malo: no, pues no encontré nada malo para mi D:

Reseña: Mujercitas


Nami: ★★★★★
Bueno, iniciando con mis reseñas de libros raros...uno no tan raro que creo que ya han leido :D (o minimo visto la película ._.) Mujercitas!!!. La historia es muy clásica y romántica, es de esas típicas historias románticas que lees en secundaria xDD pero muy bonita. La temática es bastante sencilla: Una madre haciéndose cargo de sus 4 hijas mientras su esposo pelea en la guerra (Por la época creo que es la Guerra Civil Estadounidense de mediados de siglo XIX), las hijas mayores se ocupan de las menores ayudando a la madre. Uno de los personajes con quien me encariñé demasiado fue con Beth, es muy tierna en mi opinion y aunque es tímida siempre da lo mejor de sí misma T.T ay Beth hasta cuidas a los hijos de la vecina.

Jo me encanta por lo rebelde y tenaz que es, sobre todo en la época en que la mujer solo debía casarse, tener hijos y listo! Ella se esmera en ser una gran escritora y lucha por conseguir sus sueños. Meg y Amy son las típicas chicas del siglo XIX que su sueño es casarse y tener una familia, claro que ambas a pesar de anhelar lo mismo tienen una personalidad muy distinta, mientras que Meg se demuestra muy sofisticada, educada y temerosa del qué dirán, Amy es un poquito más rebelde que ella y al inicio se comporta de una manera muy poco digna de una señorita.

Este libro cuenta con una secuela titulada Hombrecitos (xDD) que me ha picado la curiosidad por leer y espero poder comprarlo pronto :D. Ha habido 4 versiones cinematográficas de esta película, la más vista es la de 1994 con Susan Sarandon y Wynona Rider, es hermosa la película pero tiene amplias diferencias con la novela. Es un clásico de la literatura que recomiendo ampliamente y, en mi humilde opinión, no puede faltar en ninguna biblioteca.

Otros Posts

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...